La AUGC vuelve a reclamar medios y coordinación ante la masiva llegada de inmigrantes
En sólo dos días, han sido rescatadas 2.000 personas en el Estrecho

Inmigrantes llegando al puerto de Algeciras / EFE

Algeciras
El buen tiempo en el área del Estrecho de Gibraltar ha vuelto a provocar una nueva masiva llegada de inmigrantes que ha puesto en jaque a todos los servicios que intervienen ante este tipo de incidencias. Así lo ha denunciado, al menos, la Asociación Unificada de Guardias Civiles que insiste en que la falta de medios y sobre todo de recursos humanos , hace que los servicios que deben prestar los Guardias Civiles en nuestro litoral se vean nuevamente desbordados, ante la falta de claridad de lo que se debe hacer con los inmigrantes de origen marroquí.
Para los inmigrantes subsaharianos el protocolo está claro y se deben trasladar al CATE de San Roque, los problemas están llegando con los inmigrantes marroquíes.
Nuevamente vemos desde AUGC, como se hace palpable la falta de coordinación, ya que las patrullas disponibles de la Guardia Civil en la zona de Bárbate, Chiclana y Tarifa se deben centralizar en la labor de control de los inmigrantes, dejando de lado la seguridad ciudadana en dichas poblaciones.
La AUGC pide al mando único, que debe coordinar la gestión de los recursos necesarios que se deben utilizar ante una nueva llegada masiva de inmigrantes como la que ha tenido lugar en las últimas horas, debe indicar claramente cuál es el protocolo que se tiene que llevar a cabo, para evitar situaciones comprometidas para los agentes que van de un lado a otro, sin saber a dónde tienen que llevar a los menores inmigrantes no acompañados (MENAS) o teniendo a los conductores de autobuses sin saber a qué comisaría de policía se deben trasladar con los inmigrantes, dejándolo todo a la improvisación como en innumerables ocasiones.
Desde la asociación de guardias civiles se reclama el aumento de unos 500 agentes uniformados para esta provincia y unos 200 para los equipos de investigación para poder hacer frente al drama de la inmigración y lucha contra el narcotráfico, sin que los servicios de seguridad ciudadana se vean mermados.

Cándido Romaguera
Periodista. Comenzó a trabajar en Radio Algeciras SER en 1992. Ha sido Corresponsal de Diario 16, Europapress...