Internacional | Actualidad
Pesca

La pesca artesanal gallega reclama en Bruselas un trato diferenciado

Con el apoyo de la eurodiputada Ana Miranda exigen acabar con los límites de capturas para reflotar el sector

Bruselas

Bajo el lema "Galicia quere pescar", una delegación de la pesca gallega de bajura y marisqueo ha defendido sus intereses en el Parlamento Europeo en unas jornadas de trabajo organizadas por la eurodiputada del BNG, Ana Miranda. El objetivo de este viaje es que distintos dirigentes europeos escucharan sus demandas en primera persona para su inclusión en la revisión del Fondo Europeo Marítimo Pesquero del periodo 2021-2027.

Ana Miranda (BNG) sobre la necesidad de un trato diferenciado a la pesca artesanal gallega

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los representantes del sector de pesca artesanal han mantenido encuentros con Brian O'Riordan, director adjunto de LIFE- Pescadores de Bajo Impaco Ambiental, y Gabriel Mato, responsable del relatorio del Fondo Europeo Martítimo y de Pesca. La delegación incidió en lo beneficioso que sería un trato diferenciado del sector fuera de TAC's y cuotas.

Javier Costa (patrón mayor Cangas) sobre los problemas de la actual legislación europea

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De la expedición también forma parte la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, que ha destacado las repercusiones socioeconómicas de este tipo de actividad pesquera y mariscadora en Galicia.

Leticia Santos (alcaldesa de Moaña) sobre la riqueza que crea la pesca artesanal

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La jornada de trabajo continúa este martes con la reunión con Elisa Roller, jefa de la unidad de Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca en la Comisión Europea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00