Caminos de los Cátaros
Turismo Comunidad Valenciana firmará el próximo 12 de noviembre un acuerdo con la localidad francesa de Carcasone para formalizar la candidatura a itinerario cultural. Se pretende unificar entre la Comunitat Valenciana y la localidad francesa el producto Caminos de los Cátaros, en colaboración con la UJI de Castellón

Ayuntamiento de Morella

Valencia
Los Cátaros son un movimiento religioso de carácter gnóstico que se propagó por Europa Occidental a mediados del siglo XI, y logró arraigar hacia el siglo XII el sur de Francia donde contaba con la protección de algunos señores feudales vasallos de la corona de Aragón. Tras una tentativa misionera, y frente a su creciente influencia y extensión, la Iglesia terminó por invocar el apoyo de la corona de Francia, para lograr su erradicación violenta a partir de 1209 mediante una Cruzada. Fue entonces cuando empezaron a huir hacia el norte de la provincia de Castellón.
Turismo Comunidad Valenciana contacta ahora con el departamento francés de l'Aude para firmar un acuerdo de colaboración y declararlo Itinerario Cultural Europeo, lo que supondría dotarlo de un sello de calidad importante y tener más opciones de cara a solicitar ayudas en el marco de programas europeos. Pero para conseguir la declaración de Itinerario Cultural Europeo hace falta la unión de más territorios y ya se ha contactado con otros posibles socios como Cataluña, Andorra o el departamento francés de l'Ariège.
Como explica a la Cadena SER Pepe Gisbert, director de Estrategia Territorial Turística, "las persecuciones cataras hicieron que muchos de ellos vinieran a refugiarse hasta tierras valencianas. Los valores de la tolerancia y la hospitalidad y los principios inspiradores de la UE están en consonancia con la idea de un camino de estas características".
Pepe Gisbert, director de Estrategia Territorial Turística: "Todos los valores que representa la acogida que nuestras tierras brindaban a aquellos que huían"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La firma en Carcasone también contará con una presentación de destino Comunidad Valenciana, una demostración gastronómica y una actuación de la Joven Orquesta de la Federación de Sociedades Musicales en su gira por el sur de Francia como embajadores de la comunidad.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...