Susana Díaz inaugura la exposición de Martínez Montañés
La presidenta de la Junta de Andalucía volverá a la provincia para abrir oficialmente la muestra sobre el escultor alcalaíno
Jaén
Susana Díaz inaugura la exposición de Juan Martínez Montañés, oriundo de Alcalá la Real. La presidenta de la Junta de Andalucía vuelve a la provincia para dar el pistoletazo de salida a la muestra 'El Dios de la Madera: Juan Martínez Montañés 1568-1659'. El acto tendrá lugar al mediodía en el antiguo Convento de Capuchinos de la localidad y previamente, Díaz realizará una visita institucional al Ayuntamiento del municipio, donde saludará a la Corporación municipal y a colectivos ciudadanos.
Además, Susana Díaz visita este domingo al mediodía la pedanía de Fuente Álamo con motivo de sus fiestas patronales.
La exposición
La Inmaculada de El Pedroso de Martínez Montañés ilustra el cartel de la exposición 'El Dios de la Madera'. La muestra, organizada por el Ayuntamiento alcalaíno con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla o el Museo del Prado, entre otras instituciones, permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre.
La importancia de la muestra es significativa. Sirvan como ejemplo piezas, algunas ocultas, ubicadas en el Convento sevillano de Santa Clara y que se podrán admirar por primera vez. Es la primera exposición que se hace con tal cantidad de obras, y de tal importancia. Se ha conseguido reunir una gran colección de piezas.
Y es además de Martínez Montañés, habrá piezas de los más grandes artistas de la época como José Montes de Oca, Francisco Pacheco, Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, Gaspar Núñez Delgado, Pablo de Rojas, Francisco Varela, Pablo de Céspedes, Pedro de Raxis, Pietro Tacca, Juan Ramírez o Juan de Mesa.
Un montaje espectacular
La exposición se divide en cinco salas, la primera girará en torno al nacimiento de Martínez Montañés, donde se podrá apreciar la realidad de Alcalá la Real en aquella época, con elementos como su pila bautismal. La segunda tendrá como centro a Granada y el aprendizaje del artista en el taller de Pablo de Rojas, y expondrá obras como la Virgen de los Favores o el Crucificado del Seminario Mayor de Granada, ambas de Pablo de Rojas.
La tercera tendrá a Sevilla como epicentro de la producción de Juan Martínez Montañés, con las imágenes del Convento de Santa Clara, y las tallas de San Francisco de Asís y San Juan Evangelista. La cuarta sala hablará de la técnica, modos y maneras, con piezas del autor como el Crucificado de los Desamparados. La quinta sala, se dedicará al legado del maestro, con obras de discípulos, entre otros, de Juan de Mesa.
La muestra se podrá ver todos los días de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:00, con grupos limitados por la protección de las obras. La entrada tendrá un precio simbólico y tenga un carácter gratuito para las personas empadronadas en Alcalá la Real. El presupuesto de la exposición será superior a los 100.000 euros y contará con la colaboración de entidades financieras, la Diputación Provincial de Jaén y la Junta de Andalucía.