Economia y negocios | Actualidad

Conservas Fernández de Calasparra reabre tras ser adquirida por los empleados

De izquierda a derecha: Javier Jiménez, José Vélez y Antonio Huertas. Foto captada tras realizar la adquisición de la empresa en la subasta / Antonio Huertas

De izquierda a derecha: Javier Jiménez, José Vélez y Antonio Huertas. Foto captada tras realizar la adquisición de la empresa en la subasta

Murcia

Los trabajadores son los nuevos propietarios de 'Conservas Fernández'.

La empresa ha sido adjudicada por 132.100 euros en la subasta judicial celebrada esta semana y se prevé el reinicio de su actividad en un corto plazo.

La empresa  'Conservas Fernández' de Calasparra ha sido adjudicada por 132.100 euros a los propios trabajadores en la subasta judicial celebrada recientemente y se prevé el reinicio de su actividad en el corto plazo, según ha explicado a Radio Murcia-Cadena SER Antonio Huertas, representante de los empleados de la conservera, que señala que "se acaba un suplicio que ha durado diez años".

Está previsto que en los próximos días se reanuden las negociaciones con diversas empresas interesadas en producir y se está trabajando con la idea de poner a punto las instalaciones antes de que finalice el año para empezar a producir dentro del primer trimestre de 2019.

Tras cerrar sus puertas en el año 2009, se encuentra en la fase de liquidación del concurso de acreedores iniciado en 2013. En un paso más de este proceso, la administración concursal sacó a subasta el pasado mes de septiembre sus activos valorados en más de 19 millones de euros. El día 1 de octubre concluyó la subasta resultando adjudicatarios los trabajadores.

Antonio Huertas explica que la representación jurídica de los trabajadores, junto al alcalde de Calasparra, Pepe Vélez, y un reducido grupo de trabajadores, se propusieron buscar la financiación y el resto de medios necesarios para participar en la subasta e impedir que los especuladores se adjudicasen la empresa por un precio irrisorio y a continuación fuese desmantelada, según informa Antonio Huertas.

La operación se ha realizado a través de una sociedad generada al efecto por 6 extrabajadores, con el compromiso de transmitir en el plazo de 6 meses la totalidad de sus participaciones al resto de compañeros de Conservas Fernández en proporción a la deuda que cada trabajador mantiene en el concurso, reservando una parte de las participaciones para aquellos trabajadores que por razones de excedencia, u otras eventualidades, no han podido cobrar sus indemnizaciones.

Con esta operación los trabajadores prácticamente se aseguran percibir el resto de sus más de 2 millones de euros de indemnizaciones adeudadas, y tener la capacidad para reabrir las puertas de la empresa y reanudar su actividad.

El presidente López Miras asegura el gobierno regional les dará todo el apoyo que necesiten

El presidente de la Comunidad Autónoma ensalza la valentía de los trabajadores que han dado este paso para adquirirla. Una empresa "emblemática de la comarca y de la Región" ha dicho Fernando López Miras, que insiste en que desde el Ejecutivo se les va a ofrecer acompañamiento y asesoramiento "hasta que se haya consolidado la apertura"

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00