Encuentro de maestros y operarios de almazaras en Martos
Se trata de la sexta edición de esta cita que se centra, este año, en la bodega de la almazara y en la automatización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I23VA4OK7NKPDBLDSZKL2B6YGQ.jpg?auth=237ed1e007b908df55b108a9cf555f807c7cf447445d6d660ec5015d44304705&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Martos vive el aceite de una manera muy especial / Radio Jaén
![Martos vive el aceite de una manera muy especial](https://cadenaser.com/resizer/v2/I23VA4OK7NKPDBLDSZKL2B6YGQ.jpg?auth=237ed1e007b908df55b108a9cf555f807c7cf447445d6d660ec5015d44304705)
Jaén
Este sábado se está desarrollando un Encuentro de maestros y operarios de almazaras en Martos. Se trata de la sexta edición de esta cita que se centra, este año, en la bodega de la almazara y en la automatización. Esta nueva edición cuenta con el apoyo de Automatismos ITEA y Calderería MANZANO.
Inaugurado por el alcalde de la localidad, Víctor Torres, en esta ocasión el protagonismo recae en la automatización de la almazara y también en la evolución de los aceites en bodega y cómo interpretar el análisis de los mismos.
Interempresas Media y la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara, la denominada AEMODA, son los organizadores de esta nueva edición. Desde la organización señalan que la campaña 2018/19 está a punto de comenzar y, como en años anteriores, es una buena oportunidad para repasar algunos de los procesos más relevantes a tener en cuenta en el interior de la almazara.
El encuentro incorpora asuntos como la almazara 4.0, un concepto que hace años que se incorporó en los entornos de trabajo y que ha sido clave para producir los mejores aceites de oliva de nuestra historia. También se abordará la rentabilidad adoptando nuevos sistemas de automatización, los procesos de evolución del aceite de oliva en la bodega y cómo controlarlo o las fórmulas para que el maestro de almazara interprete el análisis del aceite durante la campaña.