El Puerto de Cádiz recibe a casi 300.000 cruceristas y 231 escalas hasta septiembre
Cádiz se posiciona como quinto puerto en tráfico de cruceros a nivel estatal en el tercer trimestre del año

Imagen aérea del puerto de Cádiz / APBC

Cádiz
El Puerto de la Bahía de Cádiz ha recibido 292.334 pasajeros de cruceros y 231 escalas hasta el mes de septiembre, lo que supone un crecimiento del 13 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Estos datos sitúan al puerto gaditano en quinta posición a nivel estatal en tráfico de buques de cruceros y en sexta posición en pasajeros.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) se marcó el reto de batir su propio récord de cruceros este año y superar las 300 escalas, una cifra nunca alcanzada en Cádiz. Está previsto que 2018 acabe con 324 escalas y, si se cumplen las previsiones, en el último trimestre del año se esperan 93 escalas: 47 en octubre, 30 en noviembre y 16 en diciembre.
De los 47 cruceros que tienen previsto hacer escala en el puerto gaditano en octubre, nueve la harán los días 11 y 12 de octubre. El día 11 coincidirán cuatro y el 12 cinco buques en la misma jornada.
Respecto a la previsión de pasajeros, se espera cerrar el año entorno a los 390.000 turistas, a los que habría que sumar los tripulantes, en torno a 150.000. El desfase entre el crecimiento en el número de escalas y el de pasajeros se debe principalmente a que el buque Harmony G, de 30 metros de eslora y con una pasaje de 46 turistas, tiene anunciadas 20 escalas, lo que implica una subida en el número de buques pero no en el de pasajeros de forma proporcional.
Según el último estudio realizado por la Junta de Andalucía sobre el turismo de cruceros en la región, el gasto medio por crucerista y día se establece en 40,6 euros, por lo que el impacto anual ascendería a 15,6 millones de euros.