Aspanogi cumple dos décadas y lo celebrará a lo grande
Lo hará el 21 de octubre en una jornada llena de actividades

Un robot réplica del personaje de 'La guerra de las galaxias' C3PO avanza hoy por una céntrica calle de San Sebastián, tras la presentación del festival "XX años de Aspanogi por la sonrisa de los piratas". / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián
La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Gipuzkoa, Aspanogi, cumple 20 años y lo quiere celebrar por todo lo alto y, como siempre, con una sonrisa. Lo hará el domingo 21 de octubre en el Auditorio Kursaal con distintos espectáculos con muchos invitados. El primero de ellos será “Pirritx, Porrotx eta Marimotots Aspanogierekin kantari”. Previamente y con intención de que sea una gran fiesta, todos los organizadores se han citado a las 11:00h en el Ayuntamiento de San Sebastián para realizar una kalejira hasta llegar al Kursaal, recinto que acogerá el espectáculo.
Esta asociación sin ánimo de lucro inicio su acción social en 1998, gracias a la iniciativa de 4 familias afectadas. Desde entonces, su misión consiste en mejorar la calidad de vida del niño afectado de cáncer y de su familia y atender sus necesidades desde el momento en el que se diagnostica la enfermedad. “Hemos compartido momentos amargos y también dulces, recorriendo un largo camino con una evolución muy importante gracias al esfuerzo de las familias, profesionales, voluntariado, entidades colaboradoras y a tanta gente solidaria” añadía visiblemente emocionada Nekane Lekuona, representante de la asociación.
El alcalde Eneko Goia, también se ha querido sumar a esos elogios por todo el trabajo que realiza Aspanogi y remarcaba que Guipúzcoa cada vez es más solidaria y eso es gracias a los y las guipuzcoanas. Las entradas ya se pueden adquirir a un precio de 10 euros en la página del Kursaal (www.kursaal.eus).