Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Defensa patrimonio

El PSOE pide que la Junta se implique en la adquisión del Castillo de Saldaña

Promueve una iniciativa parlamentaria que permita poner en valor el monumento como recurso turístico y cultural

Castillo de Saldaña / Ayuntamiento de Saldaña

Castillo de Saldaña

Saldaña

Los procuradores socialistas por Palencia, Jesús Guerrero y Consolación Pablos, han instado a la Junta a que en coordinación y colaboración con el Ayuntamiento de Saldaña y otras administraciones e instituciones que así lo estimen, elaborare un proyecto de consolidación y preservación del castillo de los Condes de Saldaña, que incluya la adquisición del BIC como propiedad pública. La iniciativa parlamentaria ha sido formulada en la sede de las Cortes de Castilla y León con el fin de que puedan consolidarse de manera urgente los restos del castillo y, de esta forma, poner en valor el monumento como un activo recurso cultural, turístico y económico para Saldaña y su comarca.

Según de recuerda en el documento presentado por el PSOE, los antecedentes prehistóricos y romanos del territorio de Saldaña están claramente documentados. Sobre su pasado medieval, el testimonio más significativo lo constituyen las ruinas del castillo que, en la primera mitad del siglo XI, fue reconstruido y ampliado, como confirma la prueba de carbono 14 realizada sobre los restos de una viga. La fortaleza fue protagonista de diversos episodios históricos como la muerte de la reina doña Urraca de Castilla o el matrimonio del rey Alfonso VII el Emperador en el siglo XII.

Pese a su importante pasado histórico, en la actualidad se encuentra en ruinas, y con un grave proceso de deterioro, a pesar de que fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1949 en la declaración genérica de protección de todos los castillos españoles, y en 1985 como Bien de Interés Cultural, grado de protección que hoy mantiene. A pesar de ello, figura en la Lista Roja del Patrimonio como monumento a punto de desaparecer.

Desde el PSOE se señala en su PNL que son muchos los ciudadanos de Saldaña que desean que el Castillo sea de propiedad pública, puesto que actualmente no lo es. Su titularidad ha llegado a estar sujeta a un proceso de subasta pública en el juzgado de lo mercantil en el año 2015. Proceso por el que no pujó ninguna administración, ni siquiera la más cercana e interesada como es el propio Ayuntamiento. Precisamente el Grupo Socialista ha defendido en el pleno de este consitorio en dos ocasiones sendas iniciativas con la finalidad de que el Ayuntamiento llegue a un acuerdo con el propietario y adquiera el inmueble y la finca que lo alberga, con el fin inmediato de incorporarlo a su patrimonio municipal. Las iniciativas fueron rechazadas por los 6 concejales del PP a pesar de que votaron a favor de la misma los 4 concejales del PSOE y el concejal de Ciudadanos.

Ante esta negativa, se ha solicitado la celebración de una consulta popular para que el Ayuntamiento y el Grupo Popular gobernante puedan comprobar el sentido y la sensibilidad de la ciudadanía saldañesa para con su castillo. Esta solicitud ha sido respaldada por un total de 800 firmas recogidas por el Grupo Municipal Socialista. El objetivo de la iniciativa es la consolidación de los restos del castillo y su puesta en valor dignamente para que sea un activo recurso cultural, turístico y económico para Saldaña y su comarca. La Junta de Castilla y León ostenta las competencias plenas sobre la protección del patrimonio histórico-artístico de nuestra Comunidad Autónoma, y por lo tanto es corresponsable del estado de conservación, de su preservación, y debe de actuar en post de dicho objetivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00