El pregón de Petrer, accesible a los discapacitados auditivos
Se subtitula el pregón por medio de una pantalla situada en un lugar visible

La alcaldesa, Irene Navarro, Vicente Maestre, presidente de APANAH / Cadena SER

Elda
Petrer da un paso más hacia la integración de los discapacitados sensoriales. La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, ha anunciado que, por primera vez, el pregón de inicio de fiestas del día 5 de octubre será accesible para las personas sordas.
Se logrará a través del sistema de subtitulado del pregón por medio de una pantalla situada en un lugar visible para la mayor parte de los asistentes. Las palabras del pregonero irán apareciendo en una pantalla conforme él vaya dando el pregón, según ha explicado el presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Auditiva y sus Familias (APANAH), Vicente Maestre.
Por su parte, la alcaldesa de Petrer, ha subrayado el objetivo del actual equipo de gobierno de caminar hacia una ciudad totalmente accesible y adaptada para todas las personas. En ese sentido, Navarro se ha referido a los bucles magnéticos que se instalaron en el Teatro Cervantes y en el Centro Cultural de Petrer en enero de 2017, convirtiéndolos en los primeros espacios escénicos de la provincia de Alicante adaptados para personas sordas.
Mascletá
Por otro lado, APANAH tendrá más protagonismo en las Fiestas Mayores, puesto que será el colectivo local encargado de encender la mascletá del día 7 de octubre, Festividad de la Virgen del Remedio, mascletá que se lanza desde los Jardines Alcalde Vicente Maestre.