Escolares de entre 11 y 16 años reconocen haber sufrido bullying
La Policía Nacional intensifican la lucha contra el acoso escolar con el inicio del nuevo curso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFHY4WNSBJOJRPITMEOMB2AMO4.jpg?auth=99535867d90251dc0336f049d3b5424d49620c77d9cfd70bf210e8ac57617d21&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFHY4WNSBJOJRPITMEOMB2AMO4.jpg?auth=99535867d90251dc0336f049d3b5424d49620c77d9cfd70bf210e8ac57617d21)
Canarias
La Policía Nacional intensificará la lucha contra el acoso escolar durante el nuevo curso. Una acción de prevención para luchar contra el fenómeno del bullying, a través de continuas charlas y reuniones con toda la comunidad educativa, en el que se potenciará la labor preventiva-educativa de los profesores para implicar a todos en la lucha contra la violencia en las aulas.
Entrevista a Jesús Merino (04/10/2018)
18:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En base a los datos obtenidos por los agentes especializados que desarrollan labores de prevención y seguridad en colegios por toda España, y al estudio de las informaciones facilitadas a la Policía a través de las redes sociales y de la cuenta de correo seguridadescolar@policia.es , un alto porcentaje de los escolares entre 11 y 16 años se ha sentido en algún momento víctima de acoso escolar, la mayoría de carácter leve o menos grave.
Además, el auge de las nuevas tecnologías y el acceso masivo a Internet desde smartphones o tablets trasladan el acoso al entorno digital, provocando que cualquier situación sea rápidamente subida a la Red, se viralice su difusión y se alargue la victimización en el tiempo.