Economia y negocios | Actualidad

El Montecillo, una 'ratonera' de escasos, malos y peligrosos accesos

El complejo deportivo cada vez genera más afluencia de personas y urge un plan que mejore sus entradas y salidas y que lo una peatonalmente con el Parque General Gutiérrez

Atletas cruzando la carretera para acceder al Parque General Gutiérrez / Cadena SER

Atletas cruzando la carretera para acceder al Parque General Gutiérrez

Aranda de Duero

Desde hace algunos años, el complejo deportivo El Montecillo ha sido una instalación en constante crecimiento. Los esfuerzos han sido innegables para construir un gran complejo deportivo. Primero bajo la gestión de Eusebio Martín al frente de la concejalía de deportes y en los últimos años con Emilio Berzosa, se han diseñado propuestas con el objeto de crear un gran centro deportivo que no se ciñese exclusivamente al estadio de fútbol. Algunos planteamientos fructificaron y otros han quedado, por el momento, como una simple declaración de intenciones por la falta de apoyos para dotarlos económicamente. En todo caso, planificación de presente y futuro impulsada en ejercicios de aplastante coherencia.

Las pistas de tenis, los campos de césped artificial y ahora la necesaria renovación de las pistas de atletismo han sido algunas acciones que han permitido rentabilizar mucho más la gestión de unas instalaciones por las que pasan diariamente cientos de deportistas. Incluso se encontró una alternativa para ampliar la zona de aparcamientos dotando de una pasarela que uniese El Montecillo con el recinto ferial. Una magnífica solución para las dos áreas como ha quedado acreditado en los últimos tiempos.

Visdta aérea que muestra una instalación deportiva sin accesos dignos

Visdta aérea que muestra una instalación deportiva sin accesos dignos / Cadena SER

Visdta aérea que muestra una instalación deportiva sin accesos dignos

Visdta aérea que muestra una instalación deportiva sin accesos dignos / Cadena SER

A solo 50 metros del complejo El Montecillo se encuentra uno de los ‘pulmones’ de Aranda, el parque General Gutiérrez. Una de las zonas más extensas para el ocio y la práctica deportiva de la capital de la Ribera y un perfecto complemento para seguir ampliando esta área destinada al deporte y ocio. Tan cerca y sin embargo tan alejada por la falta de accesos. Una carretera de doble carril se convierte en una barrera ‘infranqueable’ entre las dos instalaciones, resuelta con no pocos riesgos por parte de deportistas y público en general que sortean el tráfico de la zona soportando por momentos las lógicas llamadas de atención de vehículos que se desconciertan por el riesgo que asumen quienes, con mayor o menor inseguridad, deciden aventurarse a cruzar el asfalto. Actualmente, son muchos atletas, federados y populares, los que hacen esa transición. También aficionados al fútbol que deciden aparcar en los alrededores del parque General Gutiérrez para tener un acceso de entrada y salida más ágiles con el vehículo evitando el ‘efecto embudo’ en que se convierte la instalación en acontecimientos de gran afluencia social.

Unir el parque General Gutiérrez al complejo del Montecillo es una cuestión de puro y simple sentido común. Primero para evitar los riesgos que actualmente se asumen con alto grado de irresponsabilidad (nunca ha pasado nada, hasta que ocurra), y después por ampliar la zona de ocio, esparcimiento y práctica deportiva.

Aficionados saliendo del complejo deportivo El Montecillo

Aficionados saliendo del complejo deportivo El Montecillo / Cadena SER

Aficionados saliendo del complejo deportivo El Montecillo

Aficionados saliendo del complejo deportivo El Montecillo / Cadena SER

Mientras se reivindica un césped nuevo para el campo principal del Montecillo, inversión que la propia Arandina no considera necesaria, el complejo se ha transformado en una ratonera, de poca, mala y peligrosa accesibilidad. Solo hay dos vías de acceso (norte y sur) y una sola de salida, la sur. La primera es una carretera muy estrecha y de pobre o casi nula visibilidad. Conviven vehículos que difícilmente pueden compartir espacio circulando por la vía de doble dirección, la carencia de energía eléctrica deriva en una visión muy condicionada y se comparte la circulación de vehículos con la de personas y bicicletas que transitan por un arcén que o existe y muy expuestos a accidentes.

El lógico crecimiento de este complejo deportivo y la cada vez mayor demanda de esta área para practicar deporte precisa, de forma urgente, de un plan de accesos que dé una respuesta proporcional a la cantidad de personas que la utilizan. Unir el Parque General Gutiérrez a través de una pasarela peatonal y mejorar los accesos por la vía norte debieran sostener cualquier proyecto que se considere viable para esta zona antes de que alguna situación no deseada pudiera precipitar los acontecimientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00