Los arquitectos constatan un aumento del 50% en los visados de construcción
Desde el Colegio de la Comunitat Valenciana y el de Alicante piden "planes globales para hacer ciudad" y aplauden las leyes -la LOTUP o la Ley de la Vivienda- que se están tramitando tras diez años que "han dado que pensar"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRV2Q2NVJVMOJM3YGYWSGEMVYQ.jpg?auth=6a750b6bbb84c8363e7e28d50405bfb537ba426d5f25ed52f0535959c4f22860&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Inmuebles en el centro de Alicante. / Getty Images
![Inmuebles en el centro de Alicante.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IRV2Q2NVJVMOJM3YGYWSGEMVYQ.jpg?auth=6a750b6bbb84c8363e7e28d50405bfb537ba426d5f25ed52f0535959c4f22860)
Alicante
Los arquitectos constatan una reactivación de la construcción en la provincia y la Comunitat. En este año, los visados de construcción han crecido en un 50% respecto a los tres últimos. Eso sí, "ha cambiado el perfil" afirman, y los puntos son más localizados.
En esta semana de la Arquitectura de la Comunitat Valenciana, tanto desde el Colegio de Arquitectos de la Comunitat como desde el de Alicante, el colectivo reclama actuaciones globales para hacer ciudad, y así lo han hecho saber en los micrófonos del Hoy por Hoy en Radio Alicante.
Desde el Colegio de la Comunitat, su decano, Luis Sendra, explica que los últimos diez años de crisis "han dado para pensar" y para concebir leyes que quizás tengan que revertir pautas anteriores. Es el caso de la nueva figura asociada a la nueva Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, la LOTUP.
Luis Sendra: "Estos diez años nos han dado para pensar"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añade Juan Mari Boix, presidente de la sección alicantina del Colegio de Arquitectos, que lo que "será difícil" es "crear nuevos suelos con expectativas", pero destaca que las nuevas leyes también dan facilidades para acabar con aquellas ubanizaciones fantasmas que proliferaron hace unos años. Se trata de incentivar lo servicios, concediéndoles menos cargas a éstas, apunta.
Luis Sendra: "Hay PAI'S con cierto grado urbanizados pero será difícil crear nuevoas suelos con expectativas"
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mencionan también la peatonalización emprendida en la avenida Constitución de Alicante por la anterior corporación y zanjada ahora por la actual corporación popular de Alicante. Dice Boix que no es cuestión de hacer actuaciones puntuales, sino de ser "coherentes", apostar por un trabajo serio y conceder espacios suficientes. Entiende que lo que se hizo, "actuar sobre 60 metros, fue anecdótico" y que parecía una medida "provisional".
Juan Mari Boix: "Hace falta que los profesionales acoten un espacio suficiente (para la peatonalización)"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La misma coherencia reclaman los arquitectos con la Ley de Movilidad que prepara el Consell. Creen que "el debate está abierto" y critican que exista una predisposición demagógica", como en la cuestión de la adaptación de los edificios a los parkings de bicis. Insisten en que todas estas medidas deber venir reguladas por un plan global.
A continuación, pueden escuchar la entrevista realizada en el programa Hoy por Hoy a Luis Sendra y a Juan Mari Boix.
HOY POR HOY: LUIS SENDRA Y JUAN MARI BOIX - COLEGIO DE ARQUITECTOS (04/10/2018)
22:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles