El bilingüismo según profesores y madres
Después de que 80 centros de la región hayan dejado este programa, conocemos la opinión de los más cercanos a los alumnos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O27KCQO75JIWFDTH7HZYZ2A4PQ.jpg?auth=f65c3545323390cff3e64011cd1b6a6c4092fd6547a72ad78402e9c092a114b0&quality=70&width=650&height=295&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/O27KCQO75JIWFDTH7HZYZ2A4PQ.jpg?auth=f65c3545323390cff3e64011cd1b6a6c4092fd6547a72ad78402e9c092a114b0)
Toledo
Tras conocer que 80 centros de la región se han borrado del proyecto de Bilingüismo este curso, hemos conocido la opinión de profesores y madres.
En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con Carlos García, docente de Primaria, además en la especialidad de Inglés en el 'Colegio Carlos V' de Albacete y con Adelaida Martín madre toledana y miembro de CONFAPA, la Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres en Castilla-La Mancha.
Carlos, asegura que el problema no es el nivel de los profesores si no, que se desconoce la metodología para poder enseñar un idioma. Añade que se considera un defensor del inglés en las aulas , pero se necesitaría un "desdoble de clases"; afirma que donde se realiza tiene un alto grado de éxito.
Por su parte, Adelaida entiende que las metodologías no son las adecuadas y que muchas veces los niños se llevan las dudas a casa y a los padres les toca apuntar a los hijos a academias de idiomas.
Escucha nuestra tertulia sobre bilingüismo
Profesores y Madres hablan del programa de Bilingüismo en Castilla-La Mancha
08:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...