Musica | Ocio y cultura

"Stone and Music Festival" cierra edición con llenos en los 7 conciertos

Según el Festival ha aumentado un 5% el impacto económico generado, con una ocupación hotelera de casi el 100% en la capital autonómica

STONE MUSIC FESTIVAL

El "Stone and Music Festival" ha cerrado su tercera edición con llenos absolutos en los siete conciertos programados en el Teatro Romano de Mérida, que se iniciaron el 30 de agosto con Pablo Alborán y han concluido el pasado 30 de septiembre con Manolo García.

El director del festival, Carlos Lobo, ha hecho balance la pasada edición, por la que también han pasado Pastora Soler, Il Divo, "2 Cellos", Joan Manuel Serrat y Pablo López, y estaba programado el de Luz Casal, que tuvo que ser suspendido debido a las inclemencias meteorológicas el día de la actuación.

En algunos de los conciertos programados las entradas se agotaron en menos de 48 horas o meses antes de que se celebrasen

Carlos Lobos también ha destacado que en esta ocasión se han recibido visitantes de 35 nacionalidades diferentes en alguno de los los conciertos ofrecidos en 2018, aunque Portugal, Francia, Reino Unido y Estados Unidos han sido los países con mayor presencia en el certamen

En cuanto a la comunidades autónomas, Madrid, Castilla y León y Andalucía encabezan la compra de entradas después del público extremeño y la estancia media en alojamientos turísticos en Mérida ha aumentado en un día con respecto al año pasado.

En este sentido, ha destacado que la ocupación hotelera ha sido del 74,31 por ciento durante el mes de septiembre y ha alcanzado el 100 por ciento los fines de semana.

Respecto al impacto económico del Festival ha aumentado un 5 por ciento respecto el pasado año 2017 a pesar de contar con menos asistentes, ya que todos los conciertos han sido en el teatro romano y no se ha celebrado ninguno en el Albergue Juvenil, con capacidad para más espectadores.

Carlos Lobo también ha puesto de manifiesto que pese a su corta vida, es uno de los eventos más reconocidos del panorama musical en España y Europa, hecho en el que ha influido la colaboración con Marca España.

El responsable del festival también ha resaltado los más de 3,3 millones de visualizaciones de información del certamen a través de las redes sociales.

Lobo ha adelantado que ya la organización ya está inmersa en el programa de la edición de 2019 e incluso 2020, aunque no ha concretado ninguna actuación y se ha limitado a comentar que se está esperando la confirmación de un artista internacional, que podría conocerse antes de Navidad, ya que fue muy positivo hacerlo así el año pasado.

Respecto a la posibilidad de que el albergue pueda volver a acoger actuaciones, ha dicho que irá en función de los artistas que vayan a actuar, aunque ha precisado que el impacto, las repercusiones y las pernoctaciones han aumentado sin tener que llevar ninguno concierto allí.

El certamen ha contratado más de 200 empleados de forma directa en los meses de duración del Festival y el 90 por ciento de las empresas que participan en la producción del Festival son extremeñas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00