Política | Actualidad
Plenos municipales

Paso adelante para la construcción de la nueva comisaría de Cuenca

El pleno municipal ha aprobado por unanimidad la desafectación de los edificios de sindicatos, que serán cedidos al Ministerio mediante un proceso de permuta

Edificios inacabados de sindicatos / Cadena SER

Edificios inacabados de sindicatos

Cuenca

El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado, por unanimidad, la desafectación de los edificios inacabados de sindicatos, en la Ronda de San José, para que se conviertan en la nueva comisaría de Policía Nacional en la capital conquense.

Un proyecto que comenzó en el año 2016 y que permitirá al consistorio realizar un nuevo proceso de permuta, para recibir a su vez el actual edificio de la comisaría en Astrana Marín.

Todos los grupos políticos han votado a favor, aunque también se han atacado por la operación fallida de trasladar a los sindicatos y a la patronal a nuevos inmuebles, que han quedado inacabados.

Por el contrario, no ha existido acuerdo en otra desafectación que el equipo de gobierno ha llevado a pleno, la del antiguo edificio de ICONA en la calle de Las Torres, que ocupa la Diputación de Cuenca desde hace 25 años en una cesión gratuita, y que ahora se pretende vender a la institución provincial.

El concejal de Hacienda, José Ángel Gómez, ha defendido que esta operación es un “primer paso”, pero ha tenido que ceder a las condiciones que ha impuesto la portavoz socialista, María Jesús Gómez del Moral, para apoyar este punto, entre las que se encuentran destinar los fondos obtenidos con la venta a la remodelación del edificio del Mercado; o buscar el mayor beneficio económico posible para el consistorio en dicha venta, aunque el comprador sea la Diputación.

El antiguo edificio de ICONA

El antiguo edificio de ICONA / Google Maps

El antiguo edificio de ICONA

El antiguo edificio de ICONA / Google Maps

Por el contrario, el concejal de IU Pablo García ha defendido que este edificio puede prestar un servicio al Ayuntamiento, y ha abogado por no venderlo y usarlo para reubicar servicios municipales que actualmente pagan dinero por el alquiler de sus dependencias.

Finalmente, el punto ha salido adelante con el voto a favor del Grupo Popular y el socialista, la abstención de Ciudadanos y la oposición de IU.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00