La dieta mediterránea, la más recomendada en las consultas de Cardiología
Profesionales de la salud ponen en valor en Ciudad Real la importancia del aceite de oliva, la actividad más importante de Castilla La Mancha, junto al sector vitivinícola

Cadena SER

Ciudad Real
En las consultas de Cardiología del Hospital General de Ciudad Real se está recomendando ya a los pacientes la importancia de mantener la dieta mediterránea, con el aceite de oliva como producto estrella. Así se ha puesto de manifiesto durante la inauguración de las I Jornada sobre salud y aceites de oliva vírgenes, que este miércoles se está celebrando en el Museo Manuel Lopez Villaseñor.
Foro en el que profesionales de la salud de distintos puntos de España, como el Hospital Clínico de Madrid, el Hospital General Universitario de Ciudad Real o representantes de Nutrición de la Universidad de Castilla La Mancha, Cordoba o Valencia, abordan en sendos talleres las propiedades del aceite de oliva en la prevención de enfermedades como la diabetes gestacional.
El consejero de Agricultura, que ha participado en el acto de apertura, Francisco Martínez Arroyo la importancia del sector oleícola; después del vino, es la actividad industrial más importante de la región y el producto estrella para seguir una dieta saludable.
En su calidad de presidente de la Fundación Dieta Mediterránea ha destacado el esfuerzo de Administraciones, profesionales y Denominaciones de Origen, como la del Aceite del Campo de Calatrava, para poner en valor el considerado "oro verde" y en consecuencia, el sector agroalimentario que representa el 15% del PIB con 83.000 oleicultores, 426.000 hectáreas y 267 almazaras.
En este sentido Martínez Arroyo ha destacado precisamente cómo ha sido el sector agrario, con las contrataciones en vendimia, el que ha salvado el empleo en septiembre, contribuyendo a que la provincia se colocara a la cabeza de toda España, en disminución del desempleo, con 3500 parados menos.
Acto en el que el presidente de la Diputación Jose Manuel Caballero también ha subrayado cómo el sector agroalimentario además está fijando población en muchos pueblos. Jose Manuel Caballero ha anunciado que cuando finalice la reforma del pabellón ferial que acoge una de las ferias de mayor calado del sector, la Feria Nacional del Vino, se convertirá en una plataforma internacional para el sector del vino y del aceite de oliva. Destacaba cómo desde que se celebra Fenavin, -9 ediciones ya- las ventas en el exterior se han multiplicado el 320%.
Recuerden que la jornada continuará, en sesión de tarde, tras un almuerzo mediterráneo, donde se darán a conocer los últimos avances en génomina nutricional y se reflexionará sobre el aceite de oliva virgen y el deporte con la participación del exjugador de baloncesto del Real Madrid y médico especialista en Cardiología y Medicina del Deporte, Juan Antonio Corbalán.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...