¿Qué se puede hacer con la gente que vive en la calle?
Cientos de personas viven en nuestras calles, jardines, soportales o simplemente bajo unos cartones. Para algunos son una molestia, de difícil solución para las instituciones, pero simplemente es un fracaso de nuestra sociedad

Personas sin hogar en un rincón de la ciudad / Cadena Ser

Valencia
En los últimos meses hemos recogido diferentes testimonios de vecinos de distintos barrios de Valencia, quejándose de la presencia de personas sin hogar que, bien sea agrupando viejos colchones en un parque o cubiertos con unos cartones, viven en nuestras calles, en muchos casos acompañados del alcohol.
Muchos ciudadanos simplemente se quejan porque les molesta a la vista. Otros, porque saben que aun ayudando a esas personas, nada va a cambiar puesto que esa es la forma de vida que eligieron, la tienen asumida y no confían en la ayuda de la sociedad.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia nos hemos acercado hasta el barrio de Monteolivete para escuchar las quejas de los vecinos de uno de los asentamientos más frecuentado por personas sin hogar.

Entrevista a Silvia Valero de Bokatas / Cadena Ser

Entrevista a Silvia Valero de Bokatas / Cadena Ser
Bokatas es una organización sin ánimo de lucro que busca acompañar a personas sin hogar. Cada martes salen a la calle y hacen rutas para acompañar a las personas que duermen en la calle. El bocata es la excusa porque su intervención va más allá que el reparto de comida. El bocata les sirve cuando se acercan a alguien por primera vez, les sirve para romper el hielo. A partir de ahí, se generan lazos y una cercanía que desata la confianza que necesitan para abrirse. Las intervenciones en calle las hacen los martes y el resto de la semana gestionan las salidas y la red que necesitan para ayudar a los sin techo a abandonar la calle. Organizan actividades como salidas al cine, comida de navidad...etc.
Entrevista a Silvia Valero de Bokatas
16:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anoche tenían salida y se iban al cine a ver Campeones! Hasta allí se desplazó nuestra compañera Ana Mansergas quien habló con Silvia Valero es la responsable de Bokatas desde hace tres años.
Entrevista a personas sin techo
07:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con Silvia hemos conocido el testimonio de tres personas que viven o han vivido en la calle y que acuden cada martes a recibir ayuda de Bokatas.
Entrevista a Consol Castillo, concejal de Servicios Sociales del Ayto. de Valencia
05:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Consol Castillo, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia, ha recordado el trabajo que realizan los técnicos de su departamento, la inversión que dedican a colaborar con distintas entidades y lo difícil que resulta poder atender a algunas personas, cuando estas rechazan su ayuda.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia