La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
TERTULIA

¿Será en 2024 o cuándo?

Con la opinión sobre la alta velocidad a Madrid de Jesús Manuel Zaballa y Miguel del Río

Jesús Manuel Zaballa y Miguel del Río contertulios de La Ventana de Cantabria / Cadena SER

Jesús Manuel Zaballa y Miguel del Río contertulios de La Ventana de Cantabria

Santander

Tras la visita del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, los contertulios Chusmanu Zaballa y Miguel del Río analizan, entre otros temas, los compromisos suscritos en relación con las infraestructuras en Cantabriapor parte del ejecutivo central.

Audio completo de la tertulia:

Tertulia de La Ventana con Jesús Manuel Zaballa y Miguel del Río (02/10/2018)

13:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Principales titulares informativos de la jornada:

EN SEIS AÑOS

Por primera vez en mucho tiempo se pone fecha a la conclusión de las obras de la línea ferroviaria que unirá Santander con Madrid. El año 2024. Así lo ha anunciado el ministro Ábalos hoy en Cantabria. Será entonces cuando todas las obras estén acabadas y el tiempo de viaje se reduzca hasta las 3 horas.

SUBE EL PARO

Segunda comunidad en la que más creció el paro en septiembre; casi un 5% hasta los 34.432 desempleados. Baja respecto a septiembre de 2017 y el diagnóstico sigue siendo el mismo. El peso del sector servicios hace que la salud de nuestro mercado laboral sea inestable por su temporalidad y que más de la mitad de los parados no tenga derecho a una prestación.

MENOS INGRESOS

Los ingresos de la hostelería de Cantabria han bajado un 4,5 por ciento en 2018, tras cuatro años de incremento, una caída que el sector atribuye al mal tiempo "en fechas claves", sobre todo "al anuncio del mal tiempo", que ha provocado la cancelación de reservas y ha obligado a bajar los precios. El incremento de las viviendas turísticas también ha perjudicado al sector.

UN PASO MÁS

Para la reordenación ferroviaria de Santander. Fomento, Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento han firmado la segunda fase del convenio para la integración. El objetivo: liberar 85.000 metros cuadrados de terreno para disfrute de los santanderinos. La alcaldesa le recuerda al ministro que los usos de esos terrenos lo decidirán los vecinos de la capital.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00