Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Del Amor dice que no permitirá "triquiñuelas" para cambiar las condiciones trasvase

Foto: CARM

Murcia

Los embalses de cabecera de la cuenca del Segura se encuentran, al inicio del nuevo año hidrológico, al 22 por ciento de su capacidad, mientras que el trasvase Tajo-Segura se sitúa en nivel 3, lo que coloca a la Región de Murcia en situación de "prealerta", por lo que el Gobierno regional ha advertido de que no permitirá "triquiñuelas" para cambiar las condiciones del trasvase.

Así lo ha planteado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, que ha subrayado que la prórroga del decreto de sequía aprobada por el Ministerio debe ir acompañado de un mantenimiento del trasvase, fundamental para paliar el déficit hídrico reconocido de 400 hectómetros cúbicos que tiene la comunidad autónoma.

En su opinión, el primer paso que debe dar el Gobierno de Pedro Sánchez es el de "reconocer" ese déficit para poder articular medidas que garanticen el abastecimiento a la región, pero ha insistido en que no se puede concebir el nuevo año hidrológico sin el trasvase, por lo que Murcia no va a dejar que se "tumbe" con "triquiñuelas".

Del Amor se ha referido así a la nueva ley sobre Cambio Climático que está estudiando el Gobierno y en la que se ha planteado aumentar los caudales ecológicos y fijar el volumen mínimo para poder trasvasar en los embalses de cabecera entre los 600 y los 800 hectómetros cúbicos, frente a los 400 actuales.

Con 400 hectómetros cúbicos en cabecera, ha subrayado, se garantizan los usos de la cuenca cedente, y es el sobrante lo que se trasvasa, por lo que el Gobierno regional no va a permitir que se eleven esos umbrales para evitar el trasvase.

Además, ha exigido al Ejecutivo central que cumplan con los compromisos de licitación de infraestructuras recogidas en el Pacto Regional del Agua y que ya estaban redactadas por el anterior Gobierno.

En concreto, se ha referido a la tubería de la desaladora de Torrevieja para llevar agua hasta Sucina, una infraestructura ya

"diseñada y preparada para licitar", por lo que no se entiende que no se haya sacado ya a concurso.

Lo mismo ocurre con las balsas de regulación para adaptar la producción de agua desalada a la demanda de consumo, o la puesta en marcha de la ampliación de la desaladora de Torrevieja, que desde este verano tiene capacidad para producir 80 hectómetros cúbicos, pero sigue produciendo solo la mitad.

Asimismo, Del Amor se ha referido al recrecimiento de la presa de Camarillas para ampliar su capacidad y así permitir almacenar más agua en los embalses de cabecera, y a la construcción de las presas de Lébor y Las Moreras, que evitarían pérdidas de agua en las avenidas e inundaciones.

"Exigimos que se culminen esas obras, ya redactadas por el Gobierno anterior", ha subrayado, y ha pedido que no se abandone a la Región de Murcia como hasta ahora se está haciendo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir