Podemos exige la ampliación de calzada de la carretera entre Xàbia y Benitatxell
Desde círculo local en Xàbia se ha presentado escrito a la Diptuación de Alicante

Podemos Xàbia

Xàbia
El círculo Podemos en Xàbia exige a la Diputación Provincial de Alicante la urgente ampliación de la calzada de la CV-740, que une Xàbia y El Poble Nou de Benitatxell.
Al respecto, el portavoz de la asamblea local José Vicente Catalá registraba, por la ventanilla electrónica de la Diputación de Alicante una instancia denuncia el tramo de carretera sin arcén y los accidentes que se han producido en esta carretera.
Desde Podemos Xàbia señalan la existencia de “puntos negros” en esta carretera.
En concreto, entre los kilómetros 8 y 9, donde no existe arcén en ningún de los dos lados, en un tramo superior a los 200 metros, según denuncian.
Desde la formación morada añaden que en este tramo, desde el año 2012 se han registrado 11 accidentes, con 4 víctimas mortales, según las estadísticas a las que han tenido acceso.
Pero además, añaden que en septiembre de 2017, la Diputación de Alicante realizó un “insignificante” arreglo rellenando el arcén del tramo al lado de un árbol y volviendo a colocar los bolardos.
Desde Podemos la califican de “intervención insuficiente”, vista la peligrosidad de accidentes frontales y coches fuera de carretera.
Por otro lado, resaltan el peligro en toda la carretera por la entrada y salida de urbanizaciones como Lluca, Rafalet, o La Mandarina. Con un total de 33 accidentes, 11 con víctimas mortales desde 2012.
Por estos motivos, desde Podemos Xàbia solicitan a la Institución Provincial la urgente ampliación de la calzada de la CV-740 por la falta de un arcén practicable, e incluso inexistente (entre los kilómetros 8 y 9), y que, a su juicio, constituye un grave riesgo para la circulación y en particular para los ciclistas.
Y en segundo lugar, solicitan que se revise las entradas y salidas de urbanizaciones para mejorar en lo posible la visibilidad como medida de prevención de accidentes.