Aspace mira al frente en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral

ASPACE en el Obelisco / ASPACE

A Coruña
Aproximadamente trescientas personas padecen parálisis cerebral en A Coruña. De todas ellas, ciento diez son atendidas a diario en los centros de Aspace Coruña. Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, la confederación lanza la campaña "No mires a otro lado" para visibilizar la sexualidad e intimidad de las personas afectadas por esta enfermedad.
Aspace Coruña pretende así, que miremos de frente hacia las necesidades sexuales y afectivas de las personas con parálisis cerebral, empezando por respetar y normalizar su intimidad.
Antolín Rodríoguez, es el presidente de la confederación en A Coruña
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña incluye formación y asesoramiento a profesionales y personas con parálisis cerebral de la Red de Ciudadanía Aspace. Además han creado un grupo de trabajo con expertos en sexualidad y afectividad con el objetivo de crear una nueva guía de contenidos para los centros.