A la espera del veredicto sobre el crimen de Oza

El acusado de haber matado a su hijo en la localidad coruñesa de Oza-Cesuras con una pala metálica en mayo de 2017, durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de A Coruña / Cabalar (EFE)

A Coruña
El jurado popular que juzga el crimen de Oza ha comenzado a deliberar. En su veredicto deberá decidir si Marcos Mirás asesinó a su hijo de 11 años golpeándolo con una pala metálica en una pista forestal de Oza Cesuras y, en caso de confirmarlo, si lo hizo en plenas facultades mentales o no.
Todas las acusaciones han modificado sus peticiones al incluir el agravante de género. Califican los hechos de delito de asesinato y delito de lesiones psíquicas con agravante de parentesco y de género.
La Fiscalía sigue solicitando prisión permanente revisable para el presunto asesino. Entiende, al igual que las acusaciones, que la única finalidad de Mirás era causar daño a su exmujer, por querese separar de él.
La defensa pide la absolución "por cuestiones técnicas". Alega que ayudó a la policía a encontrar el cuerpo del pequeño Javier. Distintas pruebas periciales presentadas en el juicio concluyen que la madre del niño da el perfil de mujer maltratada por parte del acusado y que sufre estrés postraumático.Señalan que lo que ha vivido no le va a dejar ser feliz.