El CRDO no se siente implicado en la lucha contra el fraude
Su presidente considera que no tiene capacidad de intervención

Cadena SER

Roa
El Consejo Regulador Ribera del Duero considera que tiene una capacidad muy limitada para evitar los fraudes laborales que se producen en la vendimia y los abusos que sufren muchos temporeros. Este jueves hay una nueva reunión convocada por los sindicatos CCOO y UGT, como la que celebraron la pasada semana con representantes de las Fuerzas de Seguridad y las Administraciones Públicas, para seguir avanzando en su objetivo de acabar con estas irregularidades y lograr unas condiciones de trabajo y de alojamiento dignas para los vendimiadores que son contratados temporalmente.
Dice su presidente que el órgano regulador acudirá a esta cita a escuchar, pero tiene poco que decir al respecto. “A nosotros nos gustaría que se hiciera todo legal y todo perfecto y, lógicamente, y deseamos que así sea, pero otra cosa es poder intervenir, que son dos cosas diferentes”, explica Enrique Pascual.
Los sindicatos contarán también con ASEBOR y las organizaciones agrarias, por considerar que tienen mucho que decir en estas cuestiones.