Conservar la nueva zona humeda del barranco del río Seco
El Instituto de Ecología Litoral justificará la existencia de un caudal mínimo de agua depurada procedente de la estación de L'Alacantí Nord para que se mantenga este corredor verde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZI5BIBKIZLOTHUDNXGZFVGYFM.jpg?auth=e6e16545dd6e55f441bd762fc9846afd9a04315d556b9d994fa73c1f8056f505&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cauce del río Seco en El Campello (Alicante) / Concepcion Amat Orta
![Cauce del río Seco en El Campello (Alicante)](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ZI5BIBKIZLOTHUDNXGZFVGYFM.jpg?auth=e6e16545dd6e55f441bd762fc9846afd9a04315d556b9d994fa73c1f8056f505)
Alicante
El cauce del río Seco, en su parte final, hacía honor a su nombre. Pero desde 2011, el agua depurada en la Estación de L'Alacantí Nord que no era utilizada, se empezó a verter en el lecho, lo que ha terminado por transformar la vegetación propia de una zona seca por un ecosistema húmedo en el que "avifauna palustre" acude para alimentarse e incluso para nidificar.
Ahora, se ha realizado la obra para impulsar el agua hasta el Pantanet de Mutxamel desde donde se distribuirá para ser utilizada en el riego de explotaciones agrarias. Si esto ocurre y no se permite que un mínimo caudal se siga vertiendo en el río, la zona verde creada por la mano del hombre terminará por volver a desaparecer y el cauce del rio volverá a tener el aspecto que tenía hace ocho años.
![Cauce del río Seco en El Campello (Alicante)](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOZ3REJIJJMKXPZKEICBDK52VY.jpg?auth=4bb648eb5a4fa8f40221bb36c69bf1369c92c61bef558331101f079b93bb9617&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cauce del río Seco en El Campello (Alicante) / Concepción Amat Orta
![Cauce del río Seco en El Campello (Alicante)](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOZ3REJIJJMKXPZKEICBDK52VY.jpg?auth=4bb648eb5a4fa8f40221bb36c69bf1369c92c61bef558331101f079b93bb9617)
Cauce del río Seco en El Campello (Alicante) / Concepción Amat Orta
Por ello, el Ayuntamiento del Campello ha pedido al Instituto de Ecología Litoral que realice un informe en el que ponga en valor este nuevo ecosistema y reclame un caudal necesario para su mantenimiento.
La decisión, sostiene el director del instituto, Gabriel Soler, dependerá de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de la Conselleria de Medio Ambiente. A su juicio, existen suficientes motivos ambientales para que siga corriendo el agua por el barranco.
Esta es la conversación con Gabriel Soler, director del Instituto de Ecología Litoral:
Hoy por Hoy Alicante | Gabriel Soler, director del Instituto de Ecología Litoral | 03/10/2018
11:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles