Hércules, Fundación Lucentum y Agustino se unen
Los abonados de las tres entidades deportivas más importantes de Alicante tendrán diferentes descuentos a la hora de comprar las entradas para presenciar los partidos de Liga

Israel González, Marisa Gayo, Quique Hernández y Antonio Gallego / Pedro Vera

Alicante
Las tres entidades deportivas más importantes de Alicante se unen para que sus abonados y socios tengan diferentes descuentos en las entradas de Hércules, HLA Alicante y CD Agustinos. Dicho acuerdo ha sido posible por la insistencia de la actual concejala de deportes Marisa Gayo.
El acuerdo puede suponer descuentos de hasta el 25 %, aunque la cantidad exacta está por perfilar, para que los actuales abonados de alguno de estos clubes puedan presenciar las competiciones deportivas en las que tomen parte los demás.
El convenio estará en vigor la presente temporada con la idea de ir perfeccionándolo en las próximas, según han expresado los presidentes de los tres clubes: Quique Hernández, Antonio Gallego e Israel González. La actual diferencia en el precio de las localidades a los partidos del Hércules (Segunda División B), Lucentum (LEB plata) y Agustinos (División Honor Plata) dificulta el lanzamiento de un abono común, pretensión hacia la que las tres formaciones deportivas seguirán avanzando.
El actual acuerdo, rubricado en los respectivos documentos, y escenificado en las visitas de la concejala y los tres presidentes al estadio Rico Pérez, al Centro de tecnificación y a la pista del “Pitiu” Rochel va encaminado también a beneficiar a los equipos base de los tres clubes, a cuyos integrantes se les facilitarán entradas para que vean de forma gratuita los encuentros.
Crear sinergias entre Hércules, Lucentum y Agustinos, ganar afluencia de aficionados a sus respectivos campos y animar a niños y niñas de las formaciones del deporte base a ver los mejores partidos que puede ofrecer la ciudad son algunos de los fines del pacto.