Los datos del paro reflejan el "débil tejido empresarial" de Salamanca
El paro vuelve a dejar a Salamanca en un mal puesto. En septiembre se han destruído 486 contratos

Entrevista Emilio Pérez, Secretario Provincial CCOO Salamanca
01:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Salamanca
Se acaba el verano y con él muchos contratos, así, un año más, se vuelve a reflejar en las cifras del paro que hemos conocido este martes.
Salamanca cuenta con 486 personas más en desempleo, en total la lista de parados en nuestra provincia asciende a 22.860 personas.
Septiembre deja 491 parados más en el sector servicios y 451 cotizaciones menos.
Los datos de septiembre de este año son peores que los del mismo periodo de hace un año ya que se han destruido 22 puestos de trabajo más.
Con estos datos Salamanca registra dos meses consecutivos en los que el paro sube.
Emilio Pérez, Secretario Provincial de CCOO SAlamanca, ha recordado que de las 11.311 empresas que hay en Salamanca, 8.667 tienen menos de 6 trabajadores, estos datos ponen de manifiesto el "débil tejido empresarial e industrial" de nuestra provincia.