El Adriano vuelve a abrir sus puertas en la casa de la Cultura de Ponferrada
La exposición "Los papeles de Adriano" podrá verse a lo largo de este mes de octubre

La puerta restaurada del teatro Adriano / RADIO BIERZO

Ponferrada
La casa de la Cultura de Ponferrada ofrece desde hoy esta muestra a la que numerosas generaciones pueden asomarse para recordar el mundo del espectáculo que ofrecía la sociedad EDESA, empresa de Espectáculos Sociedad Anónima, propiedad de Adriano Morán López creada en el año 1933.

Radiobierzo

Radiobierzo
La única butaca que se conserva, proyectores de películas y también de publicidad, así como carteles, documentos, fotografías de trabajadores y de ambiente forman parte de esta exposición en la que uno puede incluso hacer el gesto de volver a intentar abrir tímidamente la puerta, restaurada para la ocasión.
Durante la República, la sociedad obtiene la concesión del teatro Principal, y después,entre los años 1947-1962, abre el cine Morán, el cine Sil y el teatro Adriano.
La documentación de la empresa fue sacada de las oficinas situadas en el cine Morán poco tiempo antes de su derribo, gracias a la colaboración, según el ayuntamiento, de su propietario Delmiro Barba y depositada en el Archivo Histórico Municipal de Ponferrada.
Las cuotas de pantalla, la aparición de los video clubs y una mala gestión de sus sucesores, llevaron a los cines de Ponferrada a su cierre definitivo antes de la muerte de Adriano Morán, en 1976.

Radiobierzo

Radiobierzo
La concejala de Cultura, Maria Antonia Gancedo, el responsable de la biblioteca y archivero municipal, Jesús Álvarez Courel, han inagurado la muestra acopañados de los actuales propietarios del Adriano y de algunos ciudadanos, como la conocida locutora de RNE, Amalita Ruiz , hoy jubilada, que han ayudado con sus fotografías del recuerdo a completar el puzle del tiempo de la Ponferrada cultural del siglo XX gracias al trabajo de un hombre, Adriano Morán, que trabajó de obrero de la construcción en el ferrocarril de la MSP, fue camionero, comerciante e incluso panadero y que supo levantar y sujetar el telón de sus cines y teatros hasta 1.986, año en el que cerró el Teatro Bérgidum.