La vendimia y la construcción redujeron el paro en septiembre en 236 personas
Los dos sectores crearon casi 730 puestos de trabajo. En la hosterlía, en contra, el paro aumentó en 450 parados

El paro bajó en Albacete en septiembre, en parte, gracias a la vendimia / Cadena SER

Albacete
El número de parados registrados descendió en 236 personas en septiembre en Albacete, según datos del Ministerio de Empleo. El descenso se produjo gracias a la agricultura, con 529 parados menos, y la construcción, con 199 desempleados fuera de sus listas.
El dato, a nivel general, no fue mejor por el sector servicios, que aportó 448 parados más, por el final de la temporada de rebajas en el comercio y porque los contratos que genera la Feria de Albacete terminaron el 17 de septiembre.
En la provincia hay 34.044 parados, 768 menos que hace un años; 11.723 son hombres y 23.921, mujeres. Del total de desempleados, cobran ayudas 15.924, por lo que casi 20.000 personas, el 53% de los parados, no recibe subvenciones.
El mes pasado se firmaron 24.871 contratos; 1.987 indefinidos y 22.884 temporales. Y en septiembre se dieron de alta a la seguridad social 100 personas más que en agosto, 139.810 afiliados; 2.629 más que hace un año.