Hora 14 Málaga
Actualidad
Vivienda

Un piso en el Limonar ya cuesta casi 3.000 euros por metro cuadrado

La subida del precio de la vivienda se modera en Málaga, aunque la provincia es la segunda de España en la que las familias tienen que destinar más dinero a pagar la casa en función de sus ingresos

Viviendas en el Limonar (Málaga) / IDEALISTA

Viviendas en el Limonar (Málaga)

Málaga

Se modera el crecimiento del precio de la vivienda en la provincia en Málaga durante el tercer trimestre del año, según dos informes inmobiliarios, pero esto no es óbice para que el precio de los pisos siga por las nubes.

En concreto, el aumento del coste ha sido del 1,2 por ciento entre julio y septiembre, muy por debajo del 7 por ciento del trimestre anterior, según datos de la sociedad de tasación Tinsa, que apunta a que la vivienda en la provincia cuesta 1.554 euros el metro cuadrado de media y 1.575 en la capital malagueña.

Con todo, en lo que llevamos de año el precio de los pisos tanto de obra nueva como de segunda mano ha subido más de un 8 por ciento y Málaga es la segunda provincia de toda España donde más dinero tienen que destinar las familias de sus ingresos a pagar la casa, en concreto el 21,6 por ciento de lo que cobran en bruto.

Otro estudio inmobiliario, este de Idealista, apunta a que Málaga es la capital andaluza con los pisos de segunda mano más caros: cuestan más de 2.200 euros el metro cuadrado de media, casi 3.000 si hablamos del distrito Este, donde se ubica el Limonar y donde los precios en concreto ascienden a los 2.975 euros por metro. Después, las viviendas más caras se ubican en el centro de la capital, donde el metro cuadrado asciende a 2.657 euros, le sigue Teatinos con 2.262 euros y después el distrito de Carretera de Cádiz, con 2.038 euros.

También la provincia de Málaga está a la cabeza de Andalucía en cuanto a los precios de la vivienda, algo que achacan los impulsores del estudio al interés de los inversores por adquirir pisos para destinarlos luego al alquiler.

En términos globales, las viviendas de segunda mano han subido un 2,2 por ciento en este tercer trimestre en la provincia, según Idealista, cuyos analistas también apuntan a la “normalización” del incremento del precio en este periodo del año. Eso sí, en lo que llevamos de ejercicio, el coste de los pisos ha subido un 12 por ciento.

En cuanto al tiempo que cuesta vender una vivienda en Málaga, la media está en siete meses y medio.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00