Sociedad | Actualidad

Lambán: "Lo que está ocurriendo en Cataluña me avergüenza profundamente"

En el aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre, el presidente aragonés considera "grotesco" que la derecha independentista esté aplaudiendo "las barbaridades de los antisistema" en Cataluña

El presidente de Aragón, Javier Lambán / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El presidente de Aragón, Javier Lambán

Zaragoza

Vergonzoso y grotesco. Son dos de los adjetivos que este 1 de octubre ha utilizado el presidente aragonés para referirse a la situación en Cataluña. Javier Lambán ha vuelto a insistir en una solución a varias bandas, más allá del binomio Barcelona-Madrid.

Hablaba este lunes el presidente de una situación ininteligible y, para explicarlo, ha ahondado en esas diferencias entre los despachos y la calle en la comunidad vecina. Y en esas distancias se ha apoyado para calificar el escenario político con contundencia."Lo que está ocurriendo en Cataluña, como español y como demócrata, me avergüenza profundamente", ha dicho.

"Me parece grotesco que representantes de la derecha independentista catalana, la derecha más injusta y corrupta, esté aplaudiendo los desmanes de los antisistema que teóricamente nacieron para combatir las desigualdades y, sin embargo, se están dando la mano con quienes han protagonizado en los últimos años las políticas más antisociales de España y quienes más han robado a los ciudadanos".

De momento, la oferta y la demanda mantiene su vigor entre ambas comunidades, aunque el gobierno sigue alerta ante un peligro que sigue vigente. "Desde el punto de vista del estado de ánimo de la gente y desde el punto de vista social es una situación que se comprende peor en Aragón por razónes de vecindad que en el resto de España", ha incidido. "Llegamos a temer que la situación de Cataluña produjera efectos muy negativos para la economía aragonesa a corto plazo", ha continuado. "Todavía no ha ocurrido pero no descarto que pueda ocurrir".

Clama por una solución consensuada, aunque hoy ha evitado hablar de multilateralidad y ha utilizado el simil de la mesa, donde tiene que haber más sillas, aparte de las reservadas para Madrid y Barcelona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00