Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Servicios Sociales

La Diputación crea siete nuevas unidades de convivencia en sus centros asistenciales

Una muestra fotográfica expone la labor diaria que se desarrolla en sus cuatro centros asistenciales que atienden a cerca de 400 residentes

La exposición de los centros asistenciales dependientes de la Diputación se puede ver en el patio de columnas del palacio provincial / Juan Martin

La exposición de los centros asistenciales dependientes de la Diputación se puede ver en el patio de columnas del palacio provincial

Segovia

Abrir a la sociedad la labor diaria que se realiza en los cuatro centros asistenciales dependientes de la Diputación es el objetivo de la exposición fotográfica “Nuestros centros habitados” que acoge el patio de columnas del palacio provincial.

Convertir estos centros como si fuera la propia casa de los residentes es uno de los compromisos de la “Estrategia 20.20” de los servicios sociales en la provincia.

El Centro Social la Fuencisla, el CAMP El Sotillo, la Residencia de Mayores la Alameda y el Centro Juan Pablo II acometen la implantación de nuevas y más unidades de convivencia para que los perceptores de estos servicios desarrollen una vida diaria lo más parecido a un hogar.

Esta adaptación de las unidades convivenciales, según el presidente Francisco Vázquez, cambian la manera de estar de los internos pasando de comedores comunitarios a pequeños más pequeños para diez o doce internos con si cocina propia con espacios comunes más confortables. La Residencia La Fuencisla cuenta con dos unidades y se han presupuestado cinco más para lo que se va a rehabilitar un ala entero del centro que aumentará su capacidad. En La Alameda de Nava de la Asunción van a ser cuatro las unidades que ahora cuenta con dos. En el centro Juan Pablo II que tiene dos de estas unidades de convivencia se van a crear dos más para poder separar por edades a los niños que allí se encuentran y el CAMP el Sotillo se van a transformar algunos espacios en mejores zonas de confort para que los profesionales desarrollen su trabajo.

Estos centros además de atender a personas mayores, menores en situación de desprotección o enfermos psiquiátricos es también una fuente de empleo. La ratio es prácticamente un residente un trabajador. La Diputación atiende a cerca de cuatrocientas personas creando casi el mismo número de empleos directos. Estos centros acaparan la cuarta parte del presupuesto de la entidad alcanzando los 15 millones de euros.

Esta muestra puede visitarse hasta el martes 16 de este mes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00