El cantante Héctor Braga destaca el papel de la música para activar el cerebro
El compositor asturiano imparte clases de música en el Instituto Besaya de Torrelavega
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5KGKMPOIJIXTCGWU3ZP4NLBEA.jpg?auth=dbc1f8d12d5680fd901391be532d2671fcf6f96c2660a443707db1bc06f662a8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El cantante y compositor, Héctor Braga, en los estudios de la Cadena SER. / Cadena SER
![El cantante y compositor, Héctor Braga, en los estudios de la Cadena SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/L5KGKMPOIJIXTCGWU3ZP4NLBEA.jpg?auth=dbc1f8d12d5680fd901391be532d2671fcf6f96c2660a443707db1bc06f662a8)
Santander
El músico, cantante y compositor, Héctor Braga, ha pasado por el programa 'A Vivir que son dos días Cantabria' para presentar su último trabajo que lleva por título 'La nota más alta'.
Braga es uno de los principales referentes de la música tradicional asturiana, la tierra donde nació y donde viene desarrollando gran parte de su carrera discográfica.
Desde hace algunos años, Héctor vive en Torrelavega donde imparte clases de música en el Instituto de Secundaria Besaya para tratar de inculcar los numerosos beneficios que reporta el aprendizaje de la música desde edades tempranas.
En este sentido, recuerda que existen numerosos estudios que demuestran que la música activa numerosas conexiones neuronales, fomenta la creatividad, tiene beneficios emocionales y fomenta la socialización.
Por ello, considera que la música debe ser una asignatura troncal en los colegios, como lo son la lengua, las matemáticas o la ciencia.
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...