La proposición de inversiones sostenibles a debate en el pleno del jueves
El cuatripartito ha rechazado que se retrasara el debate, como había solicitado el PSN

María Chivite, PSN / Parlamento de Navarra

La proposición de ley del cuatripartito para destinar 113 millones de euros a inversiones financieramente sostenibles se debatirá en el pleno del Parlamento de Navarra esta semana al no aceptar Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Orain Bai e I-E que se pidiera un informe jurídico en torno a esta ley ni que se retrasara el debate previsto para el jueves, como había solicitado el PSN.
El presidente de UPN y portavoz, Javier Esparza, ha criticado que el cuatripartito "no quiere un informe que garantice jurídicamente" la ley y "no quiere aplazar una semana" el debate. "¿Por qué? ¿A qué tienen miedo? Aquí utilizan el artículo 33, la imposición y eso es tensar la cuerda, confrontar con el Gobierno de España", ha dicho, para señalar que "cuando se tiene posibilidad de hablar, es mejor hablar y llegar a acuerdos".
Por su parte, Koldo Martínez, de Geroa Bai, ha indicado que confían en que el Gobierno central "reconozca la situación en Navarra" y ha defendido que "hemos dado pasos adelante con valentía, con seguridad y pedimos voluntad política y reconocimiento de la situación de que Navarra cumple con la disposición adicional 116 de los Presupuestos del Estado y se dé su visto bueno a las inversiones".
Por parte de EH Bildu, Adolfo Araiz ha señalado que discrepan de la necesidad de "pedir permiso" al Gobierno central en esta materia y ha opinado que pedirlo es "más una cuestión de seguridad política por parte del Gobierno de Navarra".
El representante de Podemos-Orain Bai Carlos Couso ha manifestado su rechazo a aplazamientos en este debate porque "la ley cumple con la regla de gasto". "Va apretada de tiempos pero no ha sido culpa nuestra, ha habido cambios en el Gobierno en Madrid y con el Gobierno de Pedro Sánchez se han venido dando largas", ha dicho, para considerar que "no creemos que haya ningún problema".
La socialista María Chivite ha señalado que su grupo había pedido un informe jurídico de la proposición de ley y el aplazamiento de su debate porque, si bien "estamos a favor de esas inversiones", defiende que "se hagan con plenas garantías legales". "Hacienda solicitó al Gobierno de Navarra que hiciera una petición formal y lo hicieron el miércoles", ha expuesto, para pedir que "las cosas se hagan con seriedad y bien".
El parlamentario del PPN Javier García ha señalado que "es importante saber si lo que se va a votar el jueves tiene unas garantías porque por parte del Gobierno central no hay permiso para llevar a cabo esas inversiones".
Desde I-E, Marisa de Simón ha defendido la proposición de ley del cuatripartito y ha señalado que "duda" que exista "una dificultad de tipo legal". "El PSN tiene que decidir si está en este plan de inversiones o no, lo demás son brindis al sol, marear la perdiz y poner piedras en el camino", ha criticado.