Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Reservas naturales

La Comunitat Valenciana contará con dos Reservas de la Biosfera de la Unesco

El próximo marzo, la Unesco otorgará este reconocimiento al Valle del Cabriel y el Alto Turia

Unas de las cascadas naturales del Cabriel a su paso por la región / Blog Valle del Cabriel

Unas de las cascadas naturales del Cabriel a su paso por la región

Valencia

La Comunitat Valenciana contará a partir del próximo mes de marzo con dos reservas de la Biosfera, una distinción que otorga la Unesco. Después de casi una década de trabajo y varios intentos infructuosos, las candidaturas del Valle del Cabriel y el Alto Turia han pasado la rigurosa criba técnica y sólo tienen que esperar a que dentro de cinco meses en París reciban por fin el merecido reconocimiento.

Dos candidaturas con un denominador común, la conjunción entre las personas, el río y la montaña mediterránea. Miguel Ángel Rubio es el coordinador del proyecto para conseguir que el Valle del Cabriel sea decarado como Reserva de la Biosfera. El río es el eje principal y le siguen varios caminos, además es de valorar todo el patrimonio cultural que tiene, ya que el agua por ejemplo hace muchos años se utilizaba para el regadío. Destaca que este sello de calidad internacional supondrá un espaldarazo para el turismo de la zona, además de que obligará a las administraciones a incrementar sus dotaciones para proteger este entorno: un ecosistema único.

Entrevista a Miguel Ángel Rubio, coordinador del proyecto para conseguir que el Valle del Cabriel sea decarado como Reserva de la Biosfera (30/09/2018)

07:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ramiro Rivera es el alcalde de Titaguas y presidente de la Mancomunidad del Alto Turia, y explica que allí también llevan años trabajando para que se reconozca el valor paisajístico de ese entorno que va desde Chelva hasta Casas Bajas. Asimismo, afirma que se merecía ser Reserva de la Biosfera por el paisaje medioambiental y su peculariedad. "El hombre convive con la naturaleza", declara Rivera. Ahora, tras demasiado tiempo dándose de bruces con las administraciones han conseguido también superar con éxito todos los requisitos del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco. Esta distinción hará que se desarrolla y mejore la zona. 

Entrevista a Ramiro Rivera es el alcalde de Titaguas y presidente de la Mancomunidad del Alto Turia (30/09/2018)

08:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, destaca que por fin podremos dejar de ser, junto a Murcia, las únicas dos autonomías españolas sin contar con una reserva de la biosfera. Y de golpe conseguiremos dos distinciones que en el futuro se espera que sean tres porque ya se está trabajando en la candidatura de la Albufera de Valencia. La consellera quiere poner en valor todo el esfuerzo que han hecho todos los agentes implicados para que poder llegar a ser Reserva de la Biosfera, así como a las administraciones que les han apoyado desde que comenzaron. "Hay que darle valor a nuestros dos ríos, nuestros paisajes, tanto el Cabriel como el Túria", afirma la consellera. Y además, recuerda Cebrián, que el principal escollo está en conseguir unos órganos de participación efectivos y consolidados. Asimismo, confía en que llegará esa tercera distinción para la Albufera, pero dice que poco a poco. 

Entrevista a la consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián (30/09/2018)

08:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00