Juanma Moreno abre en Granada la carrera electoral para las autonómicas
Ha asegurado que si es presidente de la Junta eliminará como primer medida el Impuesto de sucesiones
Granada
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha inaugurado este sábado en Granada, con una convención provincial celebrada en la localidad de Alhendín, la carrera electoral para las próximas elecciones andaluzas, que serán en primavera, al acabar la legislatura, si la presidenta Susana Díaz no las adelanta para antes.
Moreno ha afirmado que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, "tiene miedo al efecto Casado pero también al defecto Sánchez que todos los días ensucia la imagen de España", al mismo tiempo que ha aseverado que en Andalucía "empieza a haber un caldo de cultivo de cansancio y agotamiento después de 40 años de políticas socialistas".
Moreno, que ha participado junto al secretario general del PP, Teodoro García, y el presidente provincial del PP de Granada, Sebastián Pérez, en la Convención Municipal Provincial del PP de Granada, ha subrayado que esta semana los medios de comunicación han tenido dos denominadores comunes, por un lado, las especulaciones sobre el adelanto electoral y, por otro, la corrupción en Andalucía.
"La sensación que tengo es que ambas cuestiones están relacionadas porque si vamos a un adelanto electoral es porque Susana Díaz tiene miedo a la corrupción, miedo a que haya una sentencia de los ERE, a que la comisión de investigación sobre la Faffe esclarezca lo que ha pasado en ella, miedo al ascenso del PP que está creciendo de manera electoral y miedo a lo que pasó el 26 de junio cuando el PP ganó las elecciones", ha añadido.
El líder popular andaluz se ha referido al problema de la despoblación en algunas zonas de Andalucía y ha afirmado que este problema no se resuelve con toneladas de propaganda ni tampoco poniendo carteles si no que se resuelve poniendo dinero, intención, ganas y mimando a los pueblos de Andalucía porque esa es la única forma de evitar que exista una Andalucía de primera, de segunda y de tercera.
Ha asegurado que vivimos momentos políticos complejos porque son los socialistas los que lo han provocado así, unos momentos que ha definido como complejos en España con una situación calamitosa y con un gobierno que se cae a pedazos día a día y complejos también en Andalucía.
El presidente de los populares andaluces, que ha aseverado que el PP puede ganar las elecciones y gobernar Andalucía porque "somos los únicos que podemos hacerlo", ha defendido que Andalucía necesita otro gobierno, otro presidente de la Junta y otra manera de entender la política.
De esta forma, ha incidido en que el PP puede ganar y gobernar porque existen razones para transformar nuestra tierra y ha lamentado que la provincia de Granada sea una de las grandes olvidadas del socialismo andaluz.
Por ello, se ha comprometido a que cuando sea presidente de la Junta trabajará por mejorar en Granada las infraestructuras para desarrollo y empleo, las infraestructuras en sanidad para ofrecer un mejor servicio, apostará por una educación con infraestructuras y se volcará para conseguir unas infraestructuras dignas en materia de depuración y saneamiento.
Finalmente, se ha comprometido a que cuando sea presidente de la Junta la primera firma que estampará en la reunión del primero Consejo de Gobierno será para quitar, de una vez por todas, el impuesto de sucesiones y donaciones para todos y cada uno de los andaluces. "A los socialistas les gusta subir impuestos e igualarse por arriba pero nosotros lo haremos por abajo", ha concluido.
Por su parte, Sebastián Pérez ha aseverado que el PP granadino "despliega velas rumbo a la victoria" para afrontar las siguientes citas electorales. La primera de ellas las elecciones autonómicas, para las que el dirigente popular ha trasladado su compromiso de que el PP de Granada se lanza desde ya a la provincia "con el mono de faena" para que Juanma Moreno sea el próximo presidente de la Junta de Andalucía.
Pérez ha considerado que las elecciones autonómicas serán un barómetro fundamental de cara a los resultados de las municipales por lo que ha insistido en la necesidad de sacar garra, trasladar el mensaje del PP a todos los puntos de la provincia y lograr el cambio de gobierno en la Junta de Andalucía, tras el castigo de 40 años de socialismo.
Igualmente ha criticado que el ministro de Fomento, Ábalos, haya venido a Granada para anunciar que la puesta en funcionamiento del AVE se demora hasta junio del 2019, así como el silencio de las plataformas que antes criticaban al PP cuando apelaba al respeto a los plazos del periodo de pruebas y presionaban para que el AVE llegase cuanto antes, mientras que hoy callan.
Pérez ha reprochado a Ciudadanos que haya sido "la baza" para que el PSOE siga al frente del gobierno de la Junta y de Granada, así como para arrebatar al PP varias alcaldías en la provincia. No obstante, ha asegurado que el PP de Granada no se va rendir ni "hincará la rodilla ante un socialista, ni un populista".