César Manrique, eterno
El artista, galardonado con el premio Teide de Oro en 1988, fue homenajeado esta semana cuando se cumplen veitiséis años tras su muerte

Fundación César Manrique

Lanzarote
Esta semana se producía el fatídico accidente que provocó la pérdida de César Manrique de la tierra que tanto quiso, de Lanzarote, para situarlo en la memoria de todos veintiséis años después. El artista, el pensador, recibió en 1988 el premio Teide de Oro que reconoce la labor y las aportaciones al archipiélago canario de los más ilustres de la tierra. Y ya entonces, Manrique, hace treinta años se manifestaba en ese acto haciendo una reflexión profunda sobre cómo se trata a las islas.
En el aniversario de su muerte, reportajeamos toda una filosofía de Manrique que impregna aún a la sociedad del archipiélago.
JAVI RODRÍGUEZ / REPOR MANRIQUE(VOZ 2'04'') / H14 CANARIAS / 29/09/2018
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...