El BlasGon y Bodegas Ceres no aprende a ganar
Muy irregular e impreciso, su mal ataque le hizo perder una eliminatoria de Copa del Rey que pudo adjudicarse

El Villa de Aranda apeado de la Copa del Rey / Cadena SER

Aranda de Duero
Subidas y bajadas. Idas y vueltas. Estados de euforia y de bloqueo. Un BlasGon y Bodegas Ceres intermitente, irregular. Con mucha casta, con la convicción de poder porque se cree. Pero muy irregular. Casi un equipo de pretemporada.
Así fue la eliminatoria de Copa del Rey frente al Alarcos. Con una suma de aciertos y errores excesivamente equitativa. Por momentos el equipo pareció crecer y por fases fue un desatino. En todo caso divertido. Imagínense una montaña rusa, es lo más parecido a este Villa de Aranda que arrancó el primer tiempo con un parcial de 0-2 que fie capaz de compensar ero solo en el minuto 11 llevó la iniciativa en el marcador. El resto fue navegar a remolque fruto de muchas imprecisiones, pérdidas de balón y falta de acierto en la definición. Por cierto, incluso en el lanzamiento de penaltis. No va a ir sobrado este equipo por lo que convendría que, en acciones tan ventajosas, no regale tanto al rival.
Juan Moreno planteó un ritmo intenso y muy rápido. Al límite de la precipitación. Tanto en defensa como en ataque. No siempre supo ni pudo el conjunto ribereño administrarlo adecuadamente pero sí lo suficiente como acceder al cierre de la primera parte firmando un empate frente al Alarcos (11-11).
La segunda parte fue muy divertida. Mejor los locales. Tuvieron más acierto, más regularidad y más iniciativa. Pero no siempre. La defensa fue más expeditiva, cortó más balones y el contraataque le dio una renta que nunca superó los dos goles. Por momentos amenazó con romper el partido pero sus pérdidas de balón siempre dieron segundas y terceras oportunidades a Ciudad Real.
El encuentro se estabilizó en una línea de máxima igualdad en el que no apareció ningún jugador ‘franquicia’ para decantarlo de un lado u otro. Ambos apelaron a lo colectivo pero ninguno encontró la regularidad pretendida. Algunas exclusiones difícilmente justificables, pusieron contra las cuerdas al BlasGon y Bodegas Ceres que vio muy comprometidas sus opciones en el penúltimo parcial del encuentro (19-19) con un Alarcos que iba a más, un Villa de Aranda nuevamente secuestrado por su irregularidad y tratando de poner más calidad de balonmano que épica para doblegar a su oponente.
Se entró con empaté (20-20) a los dos minutos finales. Mucha tensión, muchísimas imprecisiones y aún más ganas de adjudicarse la victoria. Cada equipo apeló a lo que mejor fue capaz de hacer durante muchos minutos, la defensa. Y ambos erraron más de lo deseable en el ataque posicional. Los dos muy flojos. El ataque para el Alarcos a 45 segundos del cierre de partido se resolvió con gol y dejando 27 segundos a los locales para igualar. No lo hicieron por muchas razones. Quizá por la falta de ese jugador que asume responsabilidades en los momentos calientes, porque sigue siendo un equipo más en pretemporada que en plena campaña y las dos acciones que tuvo para igualar resultaron estériles (20-21).