¿Qué tenían los mozos de Fuente el Fresno?
En "Postales Manchegas" repasamos la historia de esta localidad gracias a una postal escrita por dos amigas catalanas que viajaron hasta este municipio ciudadrealeño

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Ciudad Real
Esta semana en "Postales Manchegas" repasamos la historia de Fuente el Fresno, una localidad que históricamente estuvo en el camino de Toledo a Córdoba hasta que se abrió la ruta de Despeñaperros.
El municipio, que formaba parte de los Estados del Duque, y del que destacan las fiestas de Santa Quiteria y Santa Lucía, fue visitado por dos amigas de Barcelona que escribieron desde allí una postal a una tercera.

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
"Estos son mozos y no los de Barcelona"
En el reverso de la postal, impresa en el año 77, las amigas contaban que se les habían declarado ocho mozos a cada una ellas.
AUDIO. Aquí puede escuchar el contenido íntegro de esta postal:
Postales Manchegas / Fuente el Fresno
11:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles