Sociedad | Actualidad
Arqueología

Un centro de arqueología experimental en Puente Tablas

La primera fase de este ambicioso proyecto ya cuenta con el visto bueno de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía

El centro contará con laboratorios, zonas de cultivo, hornos de alfarería o espacios para la recreación de sistemas constructivos / Hermes Comunicación

El centro contará con laboratorios, zonas de cultivo, hornos de alfarería o espacios para la recreación de sistemas constructivos

Jaén

Puente Tablas tendrá un centro de arqueología experimental. La primera fase de este proyecto ya cuenta con el visto bueno de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, por lo que en las próximas semanas comenzará la construcción del arqueódromo, que será uno de los principales elementos de este nuevo centro.

El centro contará con laboratorios, zonas de cultivo, hornos de alfarería o espacios para la recreación de sistemas constructivos. El centro de arqueología experimental tendrá una función claramente divulgativa, ya que incluirá la reconstrucción a tamaño real de algunos de los principales elementos del yacimiento, como el palacio del príncipe o algunas viviendas, que serán visitables.

El proyecto completo se presentará en las próximas semanas a la Delegación de Cultura para que pueda ser aprobado y pretende ser el complemento perfecto al Museo Íbero. Un tándem que permitirá al visitante experimentar un entorno único sobre la cultura íbera.

Entre las características más curiosas del espacio, se permitirá a los visitantes utilizar la misma arcilla que los antiguos pobladores de Puente Tablas utilizaban para fabricar vasijas, algo que también se podrá hacer utilizando las mismas técnicas de horneado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00