Una mirada al "Burgos negro"
Carlos de la Sierra y Fernando Ortega recuerdan algunos de los crímenes sucedidos en la ciudad en el siglo XX

Radio Castilla

Burgos
La crónica negra de Burgos centra el contenido de la edición de septiembre de 'Ayer por ayer'. Carlos de la Sierra y Fernando Ortega explican en el programa cómo se relataron en su época el crimen de "La Venus de Valencia", sucedido en 1935 y el llamado "Crimen de la Canal" (1948), en el que está inspirada la película 'Amantes', de Vicente Aranda, protagonizada por Maribel Verdú, Jorge Sanz y Victoria Abril.
Los colaboradores de Hoy por hoy Burgos también mencionan el asesinato cometido en 1975 por un capitán de la Jefatura de Automovilismo contra su esposa y sus cuatro hijos en la Barriada Militar. El crimen no tuvo apenas difusión en su momento y la historia fue rescatada por Javier Pastor en su novela 'Fosa común'.
Ayer por ayer. Burgos negro 28.09.18
17:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...