Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

FERAMUR abre las puertas del nuevo centro de congresos de Lorca

La Feria de Artesanía se celebra desde este jueves en Lorca y hasta el domingo 30

Foto: FERAMUR

Lorca

La Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) ha abierto su trigésimo quinta edición en el nuevo palacio de ferias y congresos de Lorca, construido tras el derribo del recinto de Santa Quiteria por los daños de los terremotos de 2011.

El alcalde, Fulgencio Gil, no ha ocultado su satisfacción por la apertura del nuevo edificio que como Institución Ferial de Lorca (Ifelor) acogerá desde ahora todos los congresos y ferias de muestras de la ciudad. Tras Feramur, Ifelor acogerá la Feria Internacional del Caballo y la Semana de Ganado Porcino en octubre y noviembre, respectivamente.

El nuevo emplazamiento permite a Feramur disponer de 142 expositores, frente a los 35 del año pasado, contar con una superficie de exposición de 4.000 metros cuadrados y ampliar su presupuesto hasta superar los 200.000 euros.

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, ha comentado que la feria "comienza una nueva era", "renace con muchísima ambición y será un evento de referencia nacional e internacional".

Por primera vez participan otras comunidades invitadas, como Galicia, cuya directora general de Comercio y Artesanía, Sol María Vázquez, ha estado hoy en Lorca.

Durante los cuatro días de exposición, que coincidirán con las fiestas de la localidad, se celebrarán actividades para acercar la artesanía al público y reforzar la imagen de sus productos de calidad, como demostraciones, talleres y degustaciones gastronómicas.

Hasta el domingo se han ofrecerán demostraciones de tejido de jarapa lorquina en tela manual, por Francisco Espín García; encaje de bolillos, por las artesanas de Lorca; soplado de vidrio, organizado por el Museo de Cartagena; confección de zapatos, por Calzados Cristina, y marroquinería y grabado en piel, con Ángel Molina.

Habrá demostraciones en casetas como las de Tabil Orfebrería, grabado y tallado de vidrio de Artesanía Reina o decoración de abanicos de Lidia Cassi.

También hay demostraciones de alfarería y pintura sobre cerámica, de talla de piedra, de modelado de figuras de barro, de bordado en lana o desfiles de tocados, platería y complementos.

Además, incluye talleres de mosaicos, de bordado en seda y oro, de escultura de barro y de moldeado de figuras de belén -impartido por María del Mar Blázquez-, de modelado de porcelana en frío y de elaboración de pan artesano, con María Dolores Baró.

Todos los días habrá degustaciones de productos artesanos a las 13 y las 20 horas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir