Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 IbizaHora 14 IbizaActualidad
Plenos municipales

El Ayuntamiento de Ibiza quiere perseguir la prostitución en el municipio

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Ibiza / Cadena SER

Imagen del pleno del Ayuntamiento de Ibiza

Ibiza

El Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado por unanimidad en pleno su adhesión a la red de ciudades que rechaza la prostitución y la trata de mujeres y niños.

Se ha dado luz verde a una moción del Partido Socialista en la que entre otros puntos se exige a los Gobiernos central y autonómico que persigan a los proxenetas y la trata de personas. Se pedirá que se elabore una normativa que penalice a los hombres que compran mujeres con finalidades de comercio sexual con penas de seis meses de cárceles y multa.

En cambio, en ningún caso se podrán dirigir estas acciones contra las mujeres obligadas a prostituirse ni se las sancionará. De hecho se contempla un fondo para servicios sociales integrales que estén dirigidas a mujeres que deseen abandonar la prostitución. Asimismo, se quiere que los impuestos que se recauden con la industria del sexo queden embargados y se proporcionen recursos económicos a estas mujeres

Se harán campañas de sensibilización para convencer a los ciudadanos que la prostitución es igual a la violencia machista. Por otra parte se quiere impedir que los medios de comunicación puedan publicar anuncios en los que se ofrecen servicios sexuales.

Aunque la oposición ha votado a favor se han mostrado muy críticos con la falta de consenso ya que consideran que lo que se debería haber llevado a pleno era una declaración institucional. Alex Minchioti ha responsabilizado al alcalde y afirma que en el Ayuntamiento se está implantando el “Ruicismo-Leninismo”.

El PP ha cuestionado también el uso de algunas palabras como “putero” en la moción, mientras que la teniente de alcalde, Elena López defendía su utilización "porque el objetivo principal de la propuesta es el de señalarlos".

En la sesión plenaria se ha aprobado el segundo Plan de Igualdad con el que se quiere que todos los departamentos del Ayuntamiento trabajen en igualdad de condiciones y que la igualdad sea algo real.

También se ha dado luz verde a la cesión definitiva de los activos y pasivos de la empresa Imvisa al Ayuntamiento de Ibiza, algo que ha celebrado el concejal de EPIC, Antoni Villalonga diciendo que era la última vez “que este engendro” aparece en los plenos.

Medidas para reducir la salmuera en la bahía de Talamanca

También por unanimidad se ha aprobado una moción del Partido Popular sobre el vertido de salmuera de la potabilizadora a la bahía de Talamanca.

La portavoz del PP, Virginia María, ha advertido de que lo que se está vertiendo del sobrante de la sal 2está causando daños tanto a las praderas de posidonia como a la fauna marina". Por esa razón se pide a las administraciones competentes en el funcionamiento de la desaladora y la compañía Endesa que suministra la energía que tomen medidas.

Todo ello porque, según Marí "se lanzan al mar grandes cantidades de agua caliente de la central de la eléctrica". Lo que se propone es la interconexión del emisario de la salmuera de la potabilizadora con el de Endesa por donde circula el agua para reducir la concentración de sal.

Los datos que ha dado a conocer Marí señalan que cada litro de agua desalada genera 0,4 litros de agua dulce y 0,65 de salmuera.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir