Elena Whishaw, precursora de la arqueología en Huelva
En 'Vidas Ejemplares' trazamos el perfil de la "excéntrica" inglesa que se enamoró de NIebla y creyó ver en ella el "centro neurálgico" de la Atlántida

Elena Whishaw. / Cadena SER

Huelva
En el 650 aniversario de la creación del Condado de Niebla repasamos la biografía de Elena Whishaw (1857-1937), precursora de la arqueología y el estudio del patrimonio de la provincia de Huelva. Una figura que durante décadas ha estado olvidada y de la que se contaban muchas leyendas en Niebla. Hoy en día la conocemos mejor gracias sobretodo al empeño del historiador Juan María Acosta, quien ha dedicado 25 años en estudiar y recuperar su legado. Enigmática, excéntrica y valiente, Huelva y su patrimonio le debe mucho a esta mujer.
Plaza Niña: Perfil Elena Whishaw
03:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles