La Palma celebra el I Congreso de Islas Verdes
Durante dos días catedráticos, abogados, empresarios y técnicos de la administración pública debaten sobre la Ley de Islas Verdes para unificar criterios en su aplicación
La Palma tiene un 85 por ciento de su territorio protegido que hay que poner en valor y actuar en el 15 por ciento restante

Cadena SER

La Palma
La Palma celebra el primer Congreso de Islas Verdes que reúne a 130 personas especializadas entre catedráticos, economistas, abogados, empresarios y técnicos que han participado en la redacción de la Ley de Islas Verdes. El objetivo es aunar criterios entre los técnicos y funcionarios de las distintas administraciones para que su aplicación resulte ágil y no surjan diferencias en su aplicación.
Pedro Afonso (CC), director general de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, habla de recuperar un desarrollo que islas como La Gomera, El Hierro o La Palma,con una caída del 4,7% entre 2012 y 2015, frente a los datos del resto de Canarias, que crece un 1,5%. Pedro Afonso habla de “un modelo singular y específico de isla verde que queremos llevar a Europa” dentro de las negociaciones de cara al período 2020-27. Una Europa que, en palabras del propio Afonso, “se valoran muchos territorios como La Palma”.
El director general ha puesto la mirada en un modelo de isla que cuenta con un 85 por ciento de su territorio protegido como La Palma. En este sentido, apuesta por “poner en valor ese ochenta y cinco por ciento y actuar en el otro quince por ciento” para crecer en camas hoteleras “y pequeños negocios familiares que también tienen cabida”.
El Congreso de Islas Verdes cierra este jueves y está destinado a personal técnico de las administraciones y a la empresa privada pero ya han anunciado nuevas jornadas que se llevarán a cabo durante los próximos meses para llegar a todos los sectores de la población.