"Parla sufre un agravio comparativo que tiene que ser compensado"
La plataforma Urge Parla logra unir a diputados regionales de todos los partidos y prevé impulsar una mesa técnica para buscar soluciones a la situación socioeconómica de la ciudad
Parla
Casi 30.000 vecinos de Parla viven en la pobreza. Y el marco socioeconómico en el que viven no contribuye a mejorar la situación: centros de salud y colegios saturados, carencias en transporte por Cercanías o autobuses, un desarrollo industrial siempre pendiente de avances que no llegan… Y ese es el diagnóstico que la plataforma ‘Urge Parla’ ha trasladado a diputados de la Asamblea de Madrid, de todos los partidos, para que sean conscientes de las necesidades de la ciudad.
Según Berta Domínguez, portavoz de la plataforma, el agravio comparativo que sufre Parla obliga a establecer un reequilibrio territorial para compensar la situación. Por eso quieren que la mesa técnica con políticos, sindicatos, organizaciones sociales y vecinos que mantienen en Parla, tenga su réplica en una mesa regional que también trabaje por las necesidades de la ciudad.
Berta Domínguez, portavoz de Urge Parla, sobre las carencias de la ciudad
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este recorrido por Parla han estado presentes los diputados Jesús Gómez del PP, Josefa Navarro de PSOE, Pablo Padilla de Podemos, Alejandro Sánchez de Equo y Paco Lara de Ciudadanos, además de la portavoz de IU Sol Sánchez junto a representantes locales de cada uno de las formaciones políticas.