Más de 16.000 espectadores en el Hay Festival Segovia
El festival se ha cerrado con un incremento del 20 % en el número de asistentes

La pintora y escritora Paula Bonet (i), junto la responsable de Cultura de la Agencia Efe, Concha Barrigós (d), hoy durante su participación el festival de literatura Hay Festival de Segovia. / PABLO MARTIN (EFE)

Segovia
La decimotercera edición del Hay Festival Segovia se ha cerrado con más 16.000 asistentes a los debates y conversaciones y un incremento del 20 % respecto al Año pasado. Además miles de visitantes han disfrutado del centenar de actividades programadas en calles y jardines.
Pensadores y artistas internacionales han convertido a Segovia, durante unos días, en la cuna del pensamiento y en el punto de mira de la creación y los negocios internacionales. Se han analizado temas como la convivencia en Europa, los refugiados, los separatismos o la cultura como nexo de cohesión social.
A lo largo de la semana han pasado por Segovia artistas y pensadores de la talla de Ken Follet, Manuel Vilas, Hanif Kureishi, Stephen Frears, Antonio Muñoz Molina, Boris Izaguirre, Eduardo Arroyo, Kate Daudy, Miguel Zugaza, Paul Preston, Guillermo Solana, Fernando Savater o Isabel Coixet entre muchos otros.