Economia y negocios | Actualidad

Piñel de Abajo pone en valor las variedades tradicionales de los cultivos para dinamizar el medio rural

Acoge este fin de semana las XIV Jornadas Pueblo que incluye una exposición de más de 700 variedades de tomates, peras, manzanas y ciruelas

Muestra de tomates y otros frutales durante la pasada edición / RRSS PIÑEL DE ABAJO

Muestra de tomates y otros frutales durante la pasada edición

Piñel de Abajo

“Apostar por lo pequeño”. Con esta premisa nacieron hace ya 14 años las Jornadas Pueblo que tiene como objetivo dinamizar el medio rural a través de la agricultura tradicional y la cultura. Así lo explica Eduardo Perote, organizar de estas jornadas en Piñel de Abajo, y que este fin de semana, 29 y 30 de septiembre, regresan con un amplio programa de actividades para las familias participantes.

En la anterior edición fueron 400 los participantes que se acercaron para conocer más a fondo los cultivos tradicionales y sus posibilidades futuras.

“Hay que poner en valor” estas variedades, matiza Perote, mientras explica que es la mejor manera para apostar por los pueblos.

La jornada del sábado arranca con una exhibición de 700 variedades de tomate y de frutales de hueso y pepita como la manzana, la pera o la ciruela.

Esta muestra se marida, durante el sábado y el domingo, con mesas de sabios, con talleres infantiles, con comidas de convivencia, con un mercadillo de productos locales o con actuaciones musicales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00