Guadalupe González Taño (CC): "El PSOE tiene intención de no firmar el convenio de Carreteras"
La secretaria de organización de Coalición Canaria considera que "quieren asfixiar al Gobierno de Canarias para luego decir que no hemos cumplido"
Entre las obras nuevas incluidas en el nuevo Convenio de Carreteras están la conexión entre El Remo y Fuencaliente y un nuevo túnel en La Cumbre en dirección este-oeste

Cadena SER

La Palma
La secretaria de organización de Coalición Canaria, Guadalupe González Taño, ha señalado directamente al Partido Socialista como responsable de que aún no se haya firmado el nuevo convenio de carreteras entre Canarias y Estado. Una situación a la que le otorga una “intención” política de los socialistas para, asegura, “asfixias al Gobierno de Canarias y decir luego que no hemos cumplido”.
En ese convenio de carreteras ese encuentran nuevos proyectos para La Palma, entre ellos, algunos de los más demandados como la conexión entre El Remo y Fuencaliente o un túnel paralelo en La Cumbre que venga a sustituir el conocido como túnel viejo, actualmente en obras de acondicionamiento. Una situación que, según entiende González Tazo, se debe a interese políticos, sin embargo, se da la circunstancia de que CC y PSOE son socios de gobierno en el Cabildo de La Palma.
“El dinero está en los Presupuestos Generales del Esado”, explica la secretaria de organización de los nacionalistas canarios que insiste en que no es dinero lo que se está pidiendo sino que “peleamos para que se firme” un convenio que contempla 307 millones de euros para el Archipiélago. A las infraestructuras viarias, González Taño añade otros acuerdos en infraestructuras hidráulicas y turísticas.
Visita de la ministra
Guadalupe González Taño (CC) se refirió también a la reciente visita a La Palma de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo (PSOE), que se refirió a “la pobreza infantil” como una de las prioridades a combatir en su apuesta por “la justicia social”. La secretaria de organización de Coalición Canaria y diputada regional por La Palma, recordó que “hay treinta millones de euros de un Plan contra la Pobreza en Canarias” y pidió que se pusiera también en marcha. Gonzalez Taño explicó también que “ese dinero no es para el Gobierno de Canarias sino que lo reparte entre los ayuntamientos que son quines más cerca están de las necesidades de los ciudadanos”, en referencia a ese plan contra la pobreza.