Economia y negocios | Actualidad

El transporte de mercancías por línea AVE, entre los planes de CRIA a futuro

El presidente reconoce que la conexión con la línea de AVE es necesaria para ubicar el aeropuerto en el mapa del transporte internacional

Adif

Ciudad Real

El aeropuerto de Ciudad Real se encuentra en una de las principales zonas estratégicas, en el centro de España y de Europa. No olvidemos que conectado con la línea AVE, está ubicado a una hora de Madrid y situaría a las empresas que se instalen en la infraestructura en el área de influencia de la capital de España. Conexión que se barajó en su día y que considera se encuentra entre las prioridades a abordar, en el medio y largo plazo, que volverá a ubicar a Castilla La Mancha en el mapa de las grandes infraestructuras, a nivel internacional.

Aquí la entrevista completa en exclusiva, con Rafael Gómez Arribas, presidente de  CRIA:

Primera entrevista del presidente de CRIA, Rafael Gómez Arribas, tras la firma de la escritura que le convierte en nuevo propietario de la infraestructura

16:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Conexión con la línea AVE, necesaria

Rafael Gómez Arribas señala que en los planes de negocio que han diseñado, lo primero es poner en circulación la terminal de carga y el hangar para el estacionamiento de aviones, pero en el horizonte cuando esté a pleno rendimiento, entre 5 y 10 años, están dispuestos a sumarse al proyecto "carguero" a través del AVE, que ya está en pruebas en Europa, entre Amsterdam y París y Amsterdam y Bruselas. Proyecto que permite el transporte de mercancías, por la noche, con el vacíado de vagones y la instalación de contenedores a una velocidad de 300 km/h.

Una iniciativa que supondrá la reducción de los costes financieros y mejorar, de forma notable, el tiempo de stockaje de las mercancías.

Intermodal

Gómez Arribas reconoce que se convertirá en una de las piedras angulares del aeropuerto de Ciudad Real que hoy por hoy es el único en España, intermodal, con acceso a los 3 medios de transporte: por carretera, por ferrocarril línea de AVE y aeronaútica.

Técnicos de mantenimiento, primeros empleos

Aeropuerto que, como les venimos contando estará operativo en 3 meses y que supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo. El presidente de CRIA anuncia en la SER que ya se irá informando paulatinamente de las necesidades en cada momento, pero para arrancar en un año se solicitarán, sobre todo, técnicos de mantenimiento aeronaútico. Para ello ya están en conversaciones con las autoridades académicas.

Preguntado por quiénes integran CRIA, el presidente señala que son un grupo de empresarios jóvenes que, desde el primer día, han visto en el aeropuerto una gran oportunidad, recalcando que como ingeniero aeronáutico cuenta con una dilatada experiencia, más de 23 años, en aviación, en la especialidad de aeropuertos, ayudas a la navegación y transporte aéreo.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00